Categorías: Política

Asociaciones y sindicatos piden a Casado que apoye un incremento policial en frontera

Los sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil en Melilla trasladaron ayer al presidente nacional del PP, Pablo Casado, que presiones desde la oposición que se lleve a cabo un aumento de la plantilla policial en la ciudad, así como una mejora en los medios técnicos y materiales. También apuestan porque se promueva un Pacto de Estado por la Inmigración en el que se apueste por el acuerdo de readmisión en lugar del problemático rechazo en frontera. Sergio Juan Márquez Guerrero, secretario provincial de AUGC Melilla, calificó de "bastante positiva" la reunión de Pablo Casado, con los sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil. En este encuentro se abordaron diferentes asuntos, pero en especial "la carencia de personal que tenemos tanto en la Comandancia de la Guardia Civil como la de medios materiales y técnicos para atender la inmigración, tanto en el perímetro como en los pasos fronterizos", así como en las instalaciones portuarias con los menores, o los intentos de salto.

En opinión del responsable de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), sería preciso aumentar la plantilla del cuerpo en 320 agentes, con lo que "se tendrían cubiertas las necesidades de Melilla con su idiosincrasia", las de la propia Comandancia y las de la población fluctuante de Marruecos que accede a la ciudad, condicionantes que han obligado a que en los últimos tres años "tengamos comisionados a grupos de GRS".

Explicó que aunque la secretaria de Estado en su reciente visita a Melilla señaló que la plantilla melillense estaba cubierta al cien por cien, indicó Márquez Guerrero que en realidad la cobertura no llega a esa cifra global y que, en cualquier caso, las plantillas "son obsoletas" porque no se han adaptado a lo largo de los años "al incremento de la problemática de la inmigración".

En este sentido, la principal reivindicación trasladada a Casado es "un incremento urgente de la plantilla de Guardia Civil y Policía Nacional, así como de los medios técnicos y materiales para las medidas de contención en el perímetro y los propios controles de frontera y sus instalaciones". Indicó que el presidente del PP, como jefe de la oposición puede reclamar que estas mejoras lleguen. Lo que tienen claro es que seguirán con estas reivindicaciones con independencia de quien gobierne.

De la conversación con Casado extrae el mensaje "positivo de que se ha comprometido a estudiar las propuestas que hemos abordado y llevarlas a cabo" desde su papel en la oposición.

Apuesta por la readmisión
Guillermo Prada, de la Asociación Pro Guardia Civil, señaló que también le han expuesto a Casado que desde 2013 vienen reivindicando tanto al Gobierno del PP como al del PSOE que "apliquen el acuerdo de readmisión de 1992 porque aunque el rechazo en frontera está bien porque nos da cobertura legal, sitúa el problema entre las vallas".

Explicó que los agentes tienen que realizan el rechazo antes de que los inmigrantes superen los elementos de contención, de ahí que "entren de forma violencia y se produzcan enfrentamientos en los que salimos heridos ellos y nosotros", al tiempo que las ongs critican que no se dé asistencia letrada a los inmigrantes, que no se les pueda identificar ni puedan solicitar asilo.

Pero si se aplicara el acuerdo de readmisión como dice se ha dado en los últimos saltos que se han dado en Ceuta y Melilla, se resolverían esos problemas. "Las ongs verían atendidas sus reivindicaciones, no sería motivo de conflicto para los políticos que pretenden eliminar la Ley de Seguridad Ciudadana y su disposición sobre rechazo el frontera", dijo. Con la readmisión los inmigrantes que accedan a la ciudad "se les podría atender, se les pone un abogado, se les ofrece la posibilidad de pedir asilo y una vez hecho los trámites, se les pone en frontera". En este sentido se ha pedido a Casado que se llegue a un Pacto de Estado sobre Inmigración "con otras fuerzas y blindar la actuación de la Guardia Civil en frontera".

A la pregunta de si con Pedro Sánchez se ha producido un aumento de la presión migratoria, Prada señaló que como asociación deben mantener "neutralidad política", pero "los datos están ahí, y ha habido un repunte de entradas muy importante". "Entendemos que la vida humana debe primar siempre y los derechos humanos, pero los inmigrantes que intenten entrar ilegalmente deben ser readmitidos en frontera por Marruecos", manifestó.

Acceda a la versión completa del contenido

Asociaciones y sindicatos piden a Casado que apoye un incremento policial en frontera

J.A.M

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

7 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

9 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

9 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

12 horas hace