Categorías: Economía

Asociaciones marroquíes y de la ciudad se unen para abrir Mariguari al paso peatonal y de vehículos

Tras la protesta que realizaron vecinos de la Cañada y residentes de la localidad marroquí de Mariguari el pasado viernes en la zona del país vecino frente al puesto fronterizo, los participantes buscan ahora recopilar apoyos para hacer llegar sus reclamaciones a las autoridades. En la mañana de ayer, una comitiva de los que protestaron que se autodenomina Comisión Civil de Mariguari, mantuvieron una reunión con la Asociación de Comerciantes Acsemel en la que acordaron presentar y enviar un escrito a la Delegación de Gobierno para conseguir abrir esta zona al paso de peatones y también vehículos, según señalaba el presidente de Acsemel, Abdeselam Mohamed. Tras la protesta que realizaron vecinos de la Cañada y residentes de la localidad marroquí de Mariguari el pasado viernes en la zona del país vecino frente al puesto fronterizo, los participantes buscan ahora recopilar apoyos para hacer llegar sus reclamaciones a las autoridades.

En la mañana de ayer, una comitiva de los que protestaron que se autodenomina Comisión Civil de Mariguari, mantuvieron una reunión con la Asociación de Comerciantes Acsemel en la que acordaron presentar y enviar un escrito a la Delegación de Gobierno para conseguir abrir esta zona al paso de peatones y también vehículos, según señalaba el presidente de Acsemel, Abdeselam Mohamed.

Uno de los representantes de esta Comisión, Kanmal Slimani, explicó que es desde hace tres años cuando han estado reclamando la apertura normal de este puesto fronterizo pero afirma que ni las autoridades marroquíes ni melillenses "nos han hecho caso dado que dicen que es una zona conflictiva y que se ha perdido el interés".

Slimani señala que si se ha perdido el "interés" es a causa de que han mantenido "durante 14 años un cerco y una descomunicación entre ambas poblaciones sin tener en cuenta las relaciones bilaterales familiares, sociales y económicas" y lamenta que en estos años "hayan llevado a la ruina a 200 comercios".

Es por ello, que van a buscar apoyos a partir de este miércoles cuando hagan una presentación pública. Por ahora, sostienen, mantienen el apoyo de la asociación de Mariguari llamada Aahyaa para el Desarrollo, y también le han mostrado su disposición a colaborar los partidos marroquíes Unión Socialista , Unión Nacional de los Libres y Partido de la Justicia y el Desarrollo.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Asociaciones marroquíes y de la ciudad se unen para abrir Mariguari al paso peatonal y de vehículos

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es

17 minutos hace

93-76. El Club Melilla Baloncesto sufre de lo lindo pero ya es equipo de Primera FEB

Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…

2 horas hace

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

7 horas hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

13 horas hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

14 horas hace

El Melilla Torreblanca inicia su asalto al título con el primer partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. inicia este sábado los Play-Offs por el título de Liga en…

16 horas hace