Categorías: InmigraciónLocal

Asociación de Derechos Humanos denuncia ocultamiento de cifra de fallecidos en tragedia migratoria

La Asociación Marroquí de los Derechos Humanos-Nador ha reprochado este lunes, cuando se cumplen dos años de la muerte de al menos doce inmigrantes por la intervención de las fuerzas de seguridad durante un intento de salto de la valla de Melilla, que Marruecos y España son «cómplices» de esta «masacre» y asegura que las autoridades marroquíes ocultan la cifra total de fallecidos.

«Marruecos y España son cómplices de esta masacre, de la negativa a abrir una investigación y de este silencio ante violaciones graves» de los Derechos Humanos, ha apuntado la sección en Nador de la organización en un comunicado publicado en redes sociales.

Ambos países «continúan con su coordinación y se niegan a abrir una investigación independiente». En cambio propician «el cierre definitivo de este caso sin ninguna investigación ni concreción de responsabilidades». «Muchas preguntas sobre esta masacre siguen todavía sin respuesta», ha subrayado.

La AMDH-Nador ha asegurado además que en las últimas semanas se han enterrado los cuerpos de inmigrantes que llevaban dos años en el tanatorio de Nador «de forma semisecreta y no transparente» en el cementerio de Sidi Salem «en presencia sólo de algunos agentes».

«Autoridades y miembros de la Policía Judicial han enterrado al menos cinco cadáveres en ausencia de representantes de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos y del Consejo Nacional de Derechos Humanos», ha asegurado.

La AMDH pide que se publique «el número real y total» fallecidos que han sido enterrados en el cementerio de Sidi Salem, muchos de ellos sepultados sin haber sido identificados, y que se revele el número total de desaparecidos.

Igualmente reclama la puesta en libertad de todos los migrantes encarcelados en relación con este incidente y asegura que muchos de ellos están registrados con nombres falsos para evitar que se les vincule con lo ocurrido. Muchos de ellos sufren discapacidades permanentes.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Asociación de Derechos Humanos denuncia ocultamiento de cifra de fallecidos en tragedia migratoria

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

3 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

4 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

7 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

7 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

7 horas hace