ASMEES valora positivamente su encuentro con la Delegación del Gobierno y el IMSERSO y reclama mayor reconocimiento para la Educación Social en Melilla

La Asociación insiste en consolidar su papel en ámbitos clave como la atención a la infancia, mayores y migración, y denuncia el intrusismo laboral que sufre el sector

La Junta Directiva de la Asociación Melillense de Educadoras y Educadores Sociales (ASMEES) ha hecho público un comunicado en el que informa sobre la reunión mantenida el pasado miércoles, 9 de julio, con la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, y la directora territorial del IMSERSO, Verónica Aznar, un encuentro que califican de “fructífero” y que ha servido para abordar el reconocimiento y desarrollo profesional de este colectivo en la ciudad.

Desde ASMEES destacan la necesidad de consolidar la figura de la educadora y el educador social en diversos ámbitos socioeducativos de gestión estatal en Melilla, con especial atención a sectores como la educación formal y no formal, la atención a personas mayores y la intervención con población migrante, especialmente en espacios como el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).

“Buscamos visibilizar la importancia de nuestro rol en contextos socioeducativos clave para la cohesión social de la ciudad, así como combatir el intrusismo laboral que nos afecta como profesionales”, señala la Asociación.

Compromisos y demandas

ASMEES valora positivamente la apertura al diálogo mostrada por las representantes de la administración estatal y confía en que los compromisos adquiridos en la reunión se traduzcan en acciones concretas que refuercen el papel de la Educación Social como profesión esencial en Melilla.

El comunicado también recuerda que la asociación seguirá trabajando por el reconocimiento institucional y normativo de la profesión, y reclama que se garantice la presencia de educadores y educadoras sociales en todos los dispositivos socioeducativos y asistenciales, especialmente aquellos que dependen directa o indirectamente del Estado.

Petición de apoyo y difusión

La Asociación ha solicitado a medios de comunicación, entidades sociales y ciudadanía en general que colaboren con la difusión del comunicado y de las imágenes del encuentro, remitidas por la propia Delegación del Gobierno, para contribuir a visibilizar la importancia de la profesión en la sociedad melillense.

“Queremos que nuestras compañeras y compañeros de profesión, nuestras personas asociadas y la ciudadanía melillense estén informadas de los avances y también de los desafíos que enfrentamos en la consolidación de nuestra labor”, concluye el texto.

Acceda a la versión completa del contenido

ASMEES valora positivamente su encuentro con la Delegación del Gobierno y el IMSERSO y reclama mayor reconocimiento para la Educación Social en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Anne Senosiain, refuerzo de lujo para el MCD La Salle

La base navarra llega procedente del Osés Construcción Ardoi, de la LF Endesa Se trata…

16 minutos hace

Melilla presenta la cita deportiva más importante de 2025

Durante este próximo fin de semana, en concreto el sábado 19 y el domingo 20…

20 minutos hace

Ha muerto a los 73 años de edad un melillense muy querido, Achor

Los familiares de Achor, vecino de la Urbanización Las Minas del Rif, quieren despedirle con…

8 horas hace

Vecinos del Portal 2 de Príncipe Felipe exigen soluciones ante problemas de ruidos y filtraciones causados por un gimnasio

Los vecinos del portal 2 de la Urbanización Príncipe Felipe, situada en la calle Mar…

9 horas hace

El Gobierno destina 4,5 millones de euros a Melilla para reforzar el sistema de acogida de menores migrantes no acompañados

La ciudad autónoma recibirá esta partida como parte de un crédito extraordinario de 22 millones…

10 horas hace

Coalición por Melilla pide municipalizar el Centro de Menores de Purísima y convoca una comisión urgente ante el aumento del conflicto laboral

La diputada de Coalición por Melilla (CpM), María Cecilia González Casas, ha solicitado la convocatoria…

10 horas hace