Categorías: Local

ASEGEP exige a la CEME que convoque la Asamblea General y fije una fecha definitiva para las elecciones

El presidente de la Asociación de Empresas Estibadoras y de Gestión de Estibadores Portuarios (ASEGEP), José Luis Martínez Lázaro, exige que la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) que convoque la Asamblea General para que acuerde si existe una ilegalidad y una supuesta vulneración de los estatutos por la dualidad de encuadramiento de ATEIA-Melilla al formar parte de la CEME el Colegio de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros. Señaló que el objeto de ATEIA es el mismo que del Colegio además de que la Asociación lleva muchos años sin ninguna actividad. Por otra parte, considera que la Comisión Permanente debe de fijar una fecha definitiva para las elecciones. El presidente de ASEGEP, José Luis Martínez Lázaro, ha decidido mandar un burofax a la CEME exponiendo que hay una supuesta vulneración de los estatutos de la Confederación por parte de ATEIA-Melilla al entender que existía una dualidad de encuadramiento al formar parte de la CEME el Colegio de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros.

Destacó que el objeto de ATEIA es el mismo que el del Colegio, aunque la Asociación es más antigua, pero lleva muchos años que no tiene ninguna actividad. Además de que la propia Federación Española de Transitarios (FETEIA) le pidió hace un año que se solucionara el problema porque “la Asociación no pintaba nada y ofreció que fuese el Colegio quien supliese a ATEIA, pero le dije que no dependía de mí sino del Colegio y del Consejo General”.

Dejó claro que su queja está en que cinco empresas tienen más votos que una Asociación como la de la construcción o el servicio de limpiezas que representan a muchos más trabajadores. “Que una asociación con cinco empresas tenga 3 votos mientras que otra que representa a muchos trabajadores tenga los mismos votos es una injusticia”, apostilló.

El empresario afirmó que lo que le preocupa era que la suspensión del voto cautelar de esas dos asociaciones les había sentado “muy mal” a José Reyes y a Margarita López, que incluso “querían convocar una conferencia de presidentes que no existe en los estatutos, anular los acuerdos que se habían adoptado volver atrás, partiendo de cero, cuando no se entiende”.

Expuso que también dieron de alta en la CEME a Activas, que es “muy respetable y un encanto de personas”, pero cree que no es una asociación empresarial al uso porque no representa a un sector concreto que es lo que se pretende.

Por ello, Martínez pidió que el primer punto de la orden del día de la Asamblea General sea que se acuerde o no la suspensión del voto de las asociaciones porque ya advirtió a la CEME de que lo que estaban haciendo era ilegal con dos sentencias que se notificó en octubre y en mayo todavía no hay elecciones.
“Están retrasando el proceso porque parece que no quieren irse, no consiento ser miembro de la CEME y que se cometan irregularidades, queremos que se presenten las candidaturas como la de Alcoba que tiene un equipo con empresas de mucho fundamento”, concluyó.

“Se puede fijar las elecciones y convocar a la Asamblea”
Respecto a cuándo podrían ser las elecciones, respondió que “en mucho tiempo” ya que llevan seis meses esperando que se convoquen y “siempre se inventan una cosa”. El día de la Comisión Permanente ante la suspensión del proceso, expuso que Enrique Alcoba propuso una iniciativa aprobada en los Estatutos en la que se expone que el 20% de los vocales de la Asamblea pueden solicitar que se convoque una Asamblea General Extraordinaria.

Señaló que ya está pedida y lo normal es que la presidenta de la CEME convoque el mismo día a los vocales para discutir lo que propone ACOME, que se reúna la Asamblea. “Pero sé que no lo va a hacer al igual que no quieren convocar la fecha de las elecciones, pero al menos quiero saber si lo propuesta de ASEGEP se aprueba o no”, dijo.

El empresario cree que “no pueden tener la palabra solo cuatro personas que no cumplen con los plazos y que deben de solucionar la presunta ilegalidad”. Dejó claro que no tienen por qué suspender la fecha de las elecciones, se puede resolver antes o después porque hace meses ya mandó el escrito advirtiendo de la posibilidad de incurrir en un posible fallo.

Acceda a la versión completa del contenido

ASEGEP exige a la CEME que convoque la Asamblea General y fije una fecha definitiva para las elecciones

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

3 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace