Categorías: Sanidad

Ascienden a seis las personas positivas por COVID-19: se encuentran en buen estado y aislados en el Comarcal

El presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, explicó ayer que el número de casos positivos por COVID-19 ascienden de tres a seis, aunque aseguró que se encuentran con sintomatología “leve”, un cuadro clínico favorable y están aislados en el Hospital Comarcal. También, informó que la Ciudad estudiará qué hacer con el transporte aéreo y marítimo en Melilla tras el decreto de estado de alarma ya que se trata de una competencia del Gobierno central. El presidente de la Ciudad Autónoma ante los seis casos positivos de COVID-19 en Melilla volvió a pedir “calma y tranquilidad” además de confianza en las instituciones y profesionales. Eduardo de Castro apeló a la responsabilidad de los melillenses porque “no se puede colapsar los supermercados, tiendas, gasolineras, ni parques ya que la ciudadanía tiene que saber que cualquier tipo de aglomeración va en prejuicio de ellos mismos porque es el vínculo más rápido para contagiarse”.

Expuso que hay que evitar las aglomeraciones, por lo que, se procederá a sancionar a los ciudadanos que no cumplan con las medidas adoptadas en el BOME. Recordó que la Policía Nacional, Local, Guardia Civil, servicios sanitarios y Delegación del Gobierno están trabajando “a tope y quieren una respuesta y no vale para nada por la irresponsabilidad de algunos ciudadanos”.

A su parecer, las imágenes de los melillenses agolpándose en los supermercados son “lamentables por cómo hacían acopio de productos totalmente absurdos porque en los mercados está garantizado el abastecimiento de los productos”.

Consideró “inútil y absurdo” el acopio además de “peligroso” ya que esa aglomeración lo que hace es generar tensión, contacto y producir más casos. De Castro cree que “por mucho empeño” que pongan los profesionales, Fuerzas de Seguridad, médicos, periodistas, responsables de las instituciones, INGESA, IMSERSO, el consejero de Salud Pública, si no se coopera no se puede llegar a “buen puerto”.
“No hay excusas, hay que seguir las indicaciones que los profesionales vayan dando porque es por el bien de todos, sobre todo por las personas más vulnerables”, sostuvo.

Señaló que es una crisis “muy seria” que va entorno a la salud pública de todos, por ello, se va a sancionar a todas las “personas irresponsables con sus actitudes y las faltas de respeto hacia los ciudadanos”.

Suspensión de consultas
El director territorial del Ingesa, Omar Haouari, comunicó que a partir de este lunes 16 de marzo se suspende las consultas externas del Hospital Comarcal, casi todas las consultas de atención primaria y la atención al público en la dirección territorial. También, rogó que nadie acuda a una cita para actividad programada ni en el Comarcal ni en los centros de salud, ni en la dirección territorial.

Dejó claro que todos los facultativos tienen un grupo de trabajo, están revisando la agenda y se van a poner en contacto con los ciudadanos. “Todos los refuerzos y medios se tienen que enfocar a la asistencia sanitaria de urgencia”, dijo.

El consejero de Salud Pública, Mohamed Mohand, resaltó que por el COVID-19 hay orden directa de que todos los menores y usuarios del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) vuelvan a sus centros correspondientes.

Además, expuso que está pendiente de aprobación de un decreto de estado de alarma para que nunca falte abastecimiento en ningún lugar y recordó que el Estado está facultado para exigir ese abastecimiento e intervenir el sector privado si fuese necesario.
“Necesitamos de la colaboración de todos los melillenses, pedirles que actúen con responsabilidad y que cooperen”, dijo.

Medidas para los empleados públicos
El presidente de la Ciudad Autónoma apuntó que van a decidir en Consejo de Gobierno las medidas para prevenir la expansión del coronavirus entre los empleados públicos. Por ello, De Castro ha mantenido una reunión con la consejera de Administraciones Públicas dejando claro que se van a fijar unos servicios mínimos y se tomará una decisión para que la Administración siga funcionando potenciando el teletrabajo. Las Oficinas de Información y Atención al Ciudadano estarán cerradas, pero se prestará el servicio vía telefónica y telemática.
Eduardo de Castro anunció que hoy va a convocar a la Mesa Interconfesional para informar a sus integrantes de que se van a suspender las estaciones de penitencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Ascienden a seis las personas positivas por COVID-19: se encuentran en buen estado y aislados en el Comarcal

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace