Categorías: Economía

Arrancan tres talleres de empleo que formarán a sesenta parados

Recordó el consejero de Economía que en este tipo de talleres se da prioridad a los colectivos que tienen más difícil su acceso al mercado laboral, que son aquellos mayores de 25 años, los parados de larga duración, mujeres o mayores de 45 años. Anunció el responsable de la Consejería de Economía, Empleo y Administraciones Públicas, Daniel Conesa, que en las últimas semanas de diciembre dieron inicio tres talleres de empleo con el apoyo económico del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Ciudad Autónoma.
Según afirmó en rueda de prensa, cada uno de ellos tendrá una duración de seis meses y persiguen aportar una mayor empleabilidad a los desempleados registrados en el paro.
El primero de estos talleres, según comentó, se enfoca en la prestación de servicios de ayuda a domicilio, apoyo y acompañamiento a personas mayores e incapacitados con dependencia o discapacidades.
Explicó Conesa que incluye dos especialidades: una centrada en la atención sociosanitaria de personas en su domicilio y otra centrada en la atención en instituciones. Hay quince personas apuntadas en cada especialidad y el taller cuenta con cinco personas en su equipo directivo. Así, estimó el consejero que la inversión pública ronda los 500.000 euros.
También arrancó en diciembre el taller de intervención socioeducativa con personas con discapacidad, una especialidad en la que se están formando quince alumnos, contando con un equipo administrativo y directivo integrado por cinco personas. Según apuntó Conesa, entre la subvención del SEPE y la aportación de la Ciudad, su coste se sitúa en torno a los 250.000 euros.
El último de estos nuevos cursos es el que forma en la dinamización de actividades de tiempo libre y juveniles. Este también se ha destinado a 15 alumnos, con una inversión pública de 250.000 euros.
Recordó el consejero de Economía que en este tipo de talleres se da prioridad a los colectivos que tienen más difícil su acceso al mercado laboral, que son aquellos mayores de 25 años, los parados de larga duración, mujeres o mayores de 45 años.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

Arrancan tres talleres de empleo que formarán a sesenta parados

Irene Quirante

Entradas recientes

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

4 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

4 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

5 horas hace

La Policía Local interviene en dos delitos contra la seguridad vial durante el fin de semana

La Policía Local intervino durante el pasado fin de semana en dos delitos contra la…

5 horas hace

Salim Abdelkader: “Debemos llegar a los Play-Offs con confianza y preparados, tanto mental como tácticamente”

El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 ante Cisneros Alter Tenerife, comprometiendo su sexta plaza. El…

5 horas hace