Arrancan los talleres del CAD como instrumentos de reinserción de drogodependientes a la sociedad

Con una duración de cuatro meses y con una participación de 30 personas, estas actividades tienen como objetivo la reinserción laboral a través de los Planes de Empleo.

Coincidiendo con el primer día del periodo estival, el consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, convocó a los medios en el Centro de Atención al Drogodependiente, para presentarnos los nuevos talleres del programa a la reinserción sociolaboral PISEL, para personas que han tenido algún problema de drogodependencia.

En este sentido el consejero ha señalado que estos talleres “están enfocados a dar una segunda oportunidad” a las personas que se quieran incorporar a los mismos, indicando al hilo que “son un instrumento más con el que contamos para poder reincorporarlos en plenitud al conjunto de la sociedad”.
“Son personas que tienen la posibilidad de volver a una situación de normalidad”, por lo que desde esa base la Consejería de Políticas Sociales “brinda” esta oportunidad y “da las gracias” a quienes la aprovechan.
Tal y como ha indicado Mohand, este año por motivos de la pandemia, al tener que mantener el distanciamiento social, participarán unas treinta personas, (normalmente suelen hacerlo alrededor de 70), viéndose reducido el aforo por este motivo.
Tendrán una duración de cuatro meses y serán becados por la Ciudad Autónoma, con un importe aproximado de 160 euros mensuales, “siendo al final, una pequeña recompensa por el esfuerzo que llevan a cabo en los distintos talleres que se desarrollan”, puntualiza.
Dentro del conjunto de actividades programadas que forman parte de este tipo de talleres, está el de Actividad físico-deportiva, de un año de duración, y luego, con una duración más corta, (cuatro meses concretamente), se trabajan el taller de peluquería, de artesanía o de alfabetización, que permitirá a todos ellos entrar en una dinámica diferente, siendo éste el objetivo del programa.
El “ímpetu” de este Gobierno, continua el consejero, “es incorporar el mayor número de personas posibles que así lo necesiten, porque está en nuestro ánimo brindar esta segunda oportunidad, que no sólo se lleva a cabo con estos talleres, sino que va mucho más allá, con esa reinserción laboral a través de los planes de empleo, a través de una programación coordinada entre la Delegación del Gobierno y la CAM”.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Arrancan los talleres del CAD como instrumentos de reinserción de drogodependientes a la sociedad

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Segunda jornada CIEJ 2025: ocio y discapacidad y clausura con mirada crítica

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 desarrolló ayer, viernes 17, una jornada de trabajo…

56 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 18 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

Las lasalianas quieren mantenerse en lo más alto de la clasificación

MCD LA SALLE-OSÉS CONSTRUCCIÓN ARDOI: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS Las de Álex Gómez…

3 horas hace

Los azulones necesitan el triunfo para empezar a remontar el vuelo

MONBUS OBRADOIRO-MELILLA BALONCESTO: ESTE SÁBADO, A LAS 18’30 HORAS Mikel Garitaonandia asegura que, pese a…

3 horas hace

Las ‘guerreras’, con el objetivo de volver a la senda de la victoria

Melilla Torreblanca C.F. visita a AE Penya Esplugues, buscando recuperar el triunfo tras empatar en…

5 horas hace

Alberto Cifuentes: “El objetivo es consolidar lo del domingo pasado en Jaén con una victoria en casa”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el próximo partido ante el Atlético Malagueño,…

6 horas hace