Categorías: Sociedad

Arrancan las colonias urbanas de Cáritas Interparroquial de Melilla con más de 225 niños

Este sábado 1 de julio dio comienzo una nueva edición de las colonias urbanas de Cáritas Interparroquial. En esta ocasión participan 225 niños de entre 6 y 12 años, tanto menores acogidos en instituciones de la ciudad, como niños de familias con escasos recursos. En esta ocasión todos ellos lucen una camiseta de color rojo con el anagrama en azul de Cáritas. Un equipo de 75 monitores, entre voluntarios llegados desde la península y la propia ciudad, se encargan de estos pequeños puedan disfrutar de unas merecidas vacaciones de verano. Pilar Illázquez, la responsable de Cáritas Interparroquial, explicó a MELILLA HOY que las colonias urbanas fue una iniciativa que surgió hace 25 años en la parroquia de San Agustín. "Fueron los pioneros y la idea la trajo una voluntaria desde la península y desde entonces las venimos celebrando, indicó. En la organización de esta edición se han invertido varios meses de trabajo.

Colonias
Como todos los años son cuatro las colonias a desarrollar: la de la Parroquia de San Agustín en el centro Reina Sofía; la del Sagrado Corazón y San Francisco Javier en La Salle; y la del Monte María Cristina, que se dividirán en dos grupos. La duración será del 1 al 15 de julio pero el Centro de María Inmaculada tendrá una segunda colonia a realizar del 15 al 31 de julio. Participan un total de 225 niños de 6 a 12 años.

Manifestó Pilar Illázquez que los niños participantes en las colonias esperan estos campamentos "con mucha ilusión, porque es una gran recompensa después del curso escolar, porque tienen actividades lúdicas y educativas". Pero no son los únicos, también los monitores voluntarios "están deseando venir". En esta ocasión cuentan con 75, todos ellos mayores de edad, tanto de Melilla como de la península. Ellos se encargan de conducir los grupos de alumnos en cada actividad, cuidando al máximo que todas las actividades se desarrollen sin incidentes y con total seguridad.

Según dijo, entre los monitores es habitual contar con algún antiguo niño de colonia, que tras crecer han querido sumarse a la experiencia y echar una mano. No en vano aclaró que las colonias no son para niños de una religión concreta, sino para niños en general de cualquier credo, porque la misión es "atender a personas necesitadas, sin importar su credo". Es más, "contamos con monitores cristianos y musulmanes", dijo.

Un día cualquiera
Según explicó, un día normal en la colonia se inicia a las nueve de la mañana, momento en el que llegan los niños al lugar de partida. Allí se les reparte el material que necesitarán en la actividad prevista en el día, y se les facilita el desayuno porque "buscamos que tengan una alimentación sana". Después se marchan a la playa o a las visitas y excursiones previstas para esa jornada. El almuerzo lo realizan en el Comedor del Enrique Soler y por la tarde vuelven a la sede de la colonia para participar en distintos talleres, como el de manualidades, y las clases de refuerzo educativo.Después de la merienda, a eso de las seis de la tarde, regresan a casa. Este programa se desarrolla de lunes a sábados. Si las mañanas están dedicadas a las salidas y excursiones, las tardes son para los talleres de manualidades y las clases de refuerzo escolar. Indicó que cada año se busca cambiar la oferta e incluir nuevas actividades, como por ejemplo visitas al campo de golf o al aeropuerto. No se olvida incluir una vista al Palacio de la Asamblea.

Pilar Illázquez manifestó que las colonias se llevan a cabo gracias a la aportación económica de los convenios que mantienen con las consejerías de Bienestar Social y Educación. Con este dinero se adquiere todo lo necesario para su desarrollo, desde las camisetas de este año que son de color rojo con el logotipo de Cáritas en azul, las gorras y mochilas, así como el resto de materiales. Los sesenta mil euros recibidos van a estos y otros gastos, como el de alimentación de los pequeños durante estos días. "Las colonias son un premio para estos niños que no tienen vacaciones", indicó.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Arrancan las colonias urbanas de Cáritas Interparroquial de Melilla con más de 225 niños

Jesús Andújar

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

50 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

1 hora hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

8 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace