Categorías: Educación

Arrancan dos cursos de informática básica y redes sociales para mujeres en riesgo

El Centro de María Inmaculada acoge desde el martes dos nuevos cursos de formación de 60 horas de duración para veinte alumnas cada uno, sobre alfabetización informática e introducción a Internet y redes sociales. Las participantes son mujeres desempleadas, en riesgo de exclusión social, víctimas de violencia o inmigrantes. Según explicó la viceconsejera Fadela Mohatar, estos cursos se enmarcan en el convenio suscrito con el Ministerio de Asuntos Sociales. Estas acciones van dirigidas a usuarias del centro de la mujer que sufren en un 90% de los casos "de una deficiente formación para poder acceder al mercado laboral", según Mohatar. El convenio con el Ministerio y la cofinanciación de las acciones de formación ha permitido este año, en vez hacer cursos de larga duración, programar hasta cuatro actividades formativas de menos horas, pero abarcando nuevos ámbitos de formación, algunos relacionados con profesiones tradicionalmente masculinizadas, ante la posibilidad de que se abran para estas mujeres nuevos yacimientos de empleo.

Merced al convenio se han desarrollado el curso de mantenimiento de edificios y el de atención a personas dependientes. Los dos últimos inaugurados esta semana responden a la necesidad de acercar a este colectivo de mujeres a lo que son las tecnologías de la información y la comunicación. "Hemos elegido estos dos cursos de alfabetización digital e introducción a Internet y redes sociales porque son herramientas de comunicación, búsqueda de empleo y formación que pueden utilizar y de las que han estado hasta ahora apartadas. Internet y las redes sociales son herramientas útiles e indispensables para el desarrollo y la autonomía de las mujeres", afirmó. Las cuarenta mujeres participantes en estas dos acciones responden al perfil de personas desempleadas, en riesgo de exclusión, víctimas de violencia o inmigrantes.

El presupuesto de cada uno de estos cursos es de 4.400 euros, que se integran en el montante total de los 46.000 euros del convenio suscrito con el Ministerio, que además sufraga el 80% del montante. De cara a la programación de cursos del próximo año, dijo que se barajan varias ideas, como un curso de especialización para las alumnas del curso de mantenimiento de edificios.

Acceda a la versión completa del contenido

Arrancan dos cursos de informática básica y redes sociales para mujeres en riesgo

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

3 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

3 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

4 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

9 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

9 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

14 horas hace