Con nervios, expectativas y mucha determinación, miles de estudiantes han comenzado este martes la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU). En las sedes del Campus de la UGR en Melilla y el IES Leopoldo Queipo, se han desarrollado las primeras pruebas que marcarán un hito en su futuro académico. Durante la jornada, los estudiantes enfrentaron exámenes de diversas asignaturas, desde Lengua Castellana y Literatura hasta Historia de España y Química. Los testimonios de los estudiantes que se han recogido reflejan la mezcla de ansiedad y esperanza que caracteriza este importante momento en sus vidas.
El primer día de la convocatoria ordinaria se ha desarrollado entre nervios y expectativas. Las pruebas comenzaron a las 8:30 con los exámenes de Lengua Castellana y Literatura II, Análisis Musical II, Dibujo Artístico II, Latín II, Matemáticas II, Ciencias Generales, Historia de la Música y de la Danza, Diseño, Dibujo Técnico II y Biología.
A las 11:00, los estudiantes se enfrentaron a la prueba de Historia de España, entre otras asignaturas como Historia de la Filosofía, Artes Escénicas II, y Química. Por la tarde, a las 13:30, tuvieron lugar los exámenes de Lengua Extranjera, Física, Historia del Arte y otras materias.
Juan Ángel, estudiante del IES Virgen de la Victoria, ha compartido sus impresiones tras salir del examen de Historia de España. «Me siento muy nervioso. He estudiado mucho, pero no ha caído lo que esperaba. La guerra de independencia y el sexenio revolucionario me sorprendieron, esperaba a Isabel II o la Guerra de Cuba«, comentó visiblemente afectado. Sin embargo, se ha mostrado más optimista respecto a su examen de Lengua y Literatura, describiéndolo como «muy fácil».
Por su parte, Kalia, estudiante que optó por Historia de la Filosofía, ha expresado que el examen fue «bastante sencillo» y confía en obtener una buena nota. Su objetivo es estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad de Granada. Nur, quien también se examinó de Historia de España, ha expresado alivio al ver que cayó un tema que había preparado bien: Primo de Rivera.
«Estaba bastante nerviosa, pero al final resultó ser una agradable sorpresa». Dina, del IES Rusadir, compartió su satisfacción tras el examen de Historia de España. «Me preparé bien el tema de Primo de Rivera y salió muy bien», ha afirmado. Dina aún está indecisa sobre su futuro académico, pero se inclina por un grado superior en integración social o una carrera en trabajo o educación social.
Esta jornada es solo el comienzo de una serie de pruebas que determinarán el futuro académico de muchos jóvenes. A pesar de los nervios y las expectativas, los estudiantes han mostrado una gran preparación y resiliencia.
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…