Categorías: Educación

Arranca en Melilla el Comité de Educación del Consejo de la Unión Europea

Melilla acoge desde este miércoles y hasta el viernes la reunión del Comité de Educación del Consejo de la Unión Europea (UE), con la participación de medio centenar de representantes de los 27 estados miembros.

En una nota de prensa, la Delegación del Gobierno en Melilla ha informado de que el cónclave supone la participación de los consejeros de Educación de las distintas representaciones permanentes de los Estados miembros ante la UE (REPER-UE), así como una delegación de la Comisión Europea y otra de los ministerios organizadores.

En esta cita, también conocida como Reunión de consejeros de Educación, se han implicado el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha destacado el protagonismo que va a adquirir Melilla durante esta semana para toda la UE y ha señalado el carácter histórico de esta cita europea por ser la primera vez que la ciudad alberga un encuentro del Consejo de la UE, que es una de las siete altas instituciones de la Unión Europea.

A su juicio, la elección de Melilla para este encuentro adquiere una especial relevancia y simbología por ser la última reunión que España va a celebrar durante su Presidencia antes de pasarle el testigo a Bélgica, en la que se van a cerrar todas las cuestiones abordadas durante el semestre en materia educativa, de ahí su carácter de “evento de reflexión y cierre en esta materia”.

Conocer Melilla y su realidad

Según Moh, la presencia de representantes de los 27 Estados miembros de la UE en la ciudad va a servir también para que conozcan Melilla y su realidad de primera mano, ya que, además de las sesiones de trabajo que se van a llevar a cabo, se ha preparado un intenso programa de actividades durante estos tres días.

“Esta cita va a servir para que medio centenar de personas de todos los puntos de Europa conozcan de primera mano nuestra ciudad que es un ejemplo de convivencia, nuestra gastronomía y nuestro acervo histórico-cultural”, se ha congratulado la delegada.

Entre esas actividades, hay visitas al centro modernista, Melilla La Vieja, diferentes centros educativos de la ciudad tanto de infantil y Primaria como de Educación Secundaria, entre otros lugares, así como diferentes actuaciones y degustaciones.

En opinión de la delegada, la elección de Melilla como sede para albergar una de las reuniones dentro de la Presidencia española de la UE, es una muestra más del apoyo del Gobierno a la ciudad.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Arranca en Melilla el Comité de Educación del Consejo de la Unión Europea

Redacción

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla afianza sus aspiraciones a la permanencia con su triunfo ante Elche (28-25)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla ganó 28-25 al BM. Elche, fortaleciendo sus posibilidades de permanencia.…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ caen en el ‘tie-break’ ante el Cide Palma pero siguen líderes

El Club Voleibol Melilla perdió 3-2 ante el JS Hotels Cide Palma en un disputado…

7 horas hace

0-3. Victoria contundente del Club Voleibol Melilla en la cancha del colista Vóley Palma

El Club Voleibol Melilla venció al Club Vóley Palma 0-3, con parciales de 17-25, 19-25…

7 horas hace

3-2. El Melilla Torreblanca también sabe sufrir para ganar y mantener el liderato

El Melilla Torreblanca C.F. se mantiene líder tras vencer 3-2 al Guadalcacín F.S. en un…

8 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca suma un punto ante el Afanion con un doblete de Delise (2-2)

El equipo melillense comenzó con fuerza, marcando dos goles rápidamente. Sin embargo, en la segunda…

8 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 19 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

8 horas hace