melillahoy.cibeles.net fotos 1628 EEUU1
La inauguración oficial del Seminario organizado por la UGR para la Universidad de Washington, estuvo a cargo de la decana de la Facultad de Educación y Humanidades, Alicia Benarroch y del director del Seminario, José Luis Villena. Posteriormente, se desarrollaron las primeras ponencias. En concreto, la inicial corrió a cargo de Elvira Molina, maestra del CEIP León Solá y profesora del Departamento de Pedagogía de la UGR, que estuvo presentando las singularidades lingüísticas de la ciudad y los retos que afronta y debe afrontar según las normativas e indicaciones europeas y nacionales.
El siguiente turno fue para Vicente Moga, Director del archivo y del Servicio de publicaciones de la Ciudad, que desarrolló un interesante trabajo con una visión literaria de la historia de Melilla. Por último, cerró la mañana Pedro Paredes, que presentó un trabajo muy documentado sobre los vínculos y lazos que, sorprendentemente, existen entre el Mediterráneo y el continente americano, entre Melilla y otros países al otro lado del océano.
El siguiente turno fue para Vicente Moga, director del Archivo y del Servicio de Publicaciones de la Ciudad, que desarrolló un interesante trabajo con una visión literaria de la historia de Melilla. Por último, cerró la mañana Pedro Paredes, que presentó un trabajo muy documentado sobre los vínculos y lazos que, sorprendentemente, existen entre el Mediterráneo y el continente americano, entre Melilla y otros países al otro lado del océano.
Tras la comida, siguieron los talleres de tarde, a cargo de Oxígeno Laboratorio Cultural, con Francesco Bondanini, con la colaboración de MelillArte, el AMPA del CEIP León Solá y algunos niños y niñas del barrio, además de las voluntarias Bouchra Azagagh y Sandra Quiráltez y terminó con una actuación en las inmediaciones del CEIP León Solá, a partir de un artículo, el 12, de la Convención Internacional de los Derechos del Niño.
Hoy martes, a las 9 de la mañana comenzará el programa en la UNED, con la ponencia sobre el patrimonio material e inmaterial de Melilla a cargo de Antonio Bravo, cronista de la ciudad y director del Centro Asociado de la UNED.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El triatleta melillense Luis Miguel Ruiz Narváez brilló en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast en…
La U.D. Melilla continúa avanzando con paso firme en la confección de su plantilla para…
La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…
El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…
Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…