Categorías: Local

Arranca el Seminario Internacional "Spain: Shore between Africa and Europe. Border between worlds" en la Facultad de Educación

La inauguración oficial del Seminario organizado por la UGR para la Universidad de Washington, estuvo a cargo de la decana de la Facultad de Educación y Humanidades, Alicia Benarroch y del director del Seminario, José Luis Villena. Posteriormente, se desarrollaron las primeras ponencias. En concreto, la inicial corrió a cargo de Elvira Molina, maestra del CEIP León Solá y profesora del Departamento de Pedagogía de la UGR, que estuvo presentando las singularidades lingüísticas de la ciudad y los retos que afronta y debe afrontar según las normativas e indicaciones europeas y nacionales.

El siguiente turno fue para Vicente Moga, Director del archivo y del Servicio de publicaciones de la Ciudad, que desarrolló un interesante trabajo con una visión literaria de la historia de Melilla. Por último, cerró la mañana Pedro Paredes, que presentó un trabajo muy documentado sobre los vínculos y lazos que, sorprendentemente, existen entre el Mediterráneo y el continente americano, entre Melilla y otros países al otro lado del océano.

El siguiente turno fue para Vicente Moga, director del Archivo y del Servicio de Publicaciones de la Ciudad, que desarrolló un interesante trabajo con una visión literaria de la historia de Melilla. Por último, cerró la mañana Pedro Paredes, que presentó un trabajo muy documentado sobre los vínculos y lazos que, sorprendentemente, existen entre el Mediterráneo y el continente americano, entre Melilla y otros países al otro lado del océano.

Tras la comida, siguieron los talleres de tarde, a cargo de Oxígeno Laboratorio Cultural, con Francesco Bondanini, con la colaboración de MelillArte, el AMPA del CEIP León Solá y algunos niños y niñas del barrio, además de las voluntarias Bouchra Azagagh y Sandra Quiráltez y terminó con una actuación en las inmediaciones del CEIP León Solá, a partir de un artículo, el 12, de la Convención Internacional de los Derechos del Niño.

Hoy martes, a las 9 de la mañana comenzará el programa en la UNED, con la ponencia sobre el patrimonio material e inmaterial de Melilla a cargo de Antonio Bravo, cronista de la ciudad y director del Centro Asociado de la UNED.

Acceda a la versión completa del contenido

Arranca el Seminario Internacional "Spain: Shore between Africa and Europe. Border between worlds" en la Facultad de Educación

Redacción

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

3 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

5 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

5 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

6 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

6 horas hace