Categorías: Sociedad

Arranca el programa de terapia asistida con animales caninoterapia

La consejera de Políticas Sociales y Salud Pública, Randa Mohamed, ha visitado el programa de terapia asistida con animales caninoterapia, que ha puesto en marcha su área y del que se benefician 70 personas pertenecientes a 7 entidades: Teama, Aspanies, Feafes, Centro Gámez Morón, Residencia de Mayores, Centro Asistencial (Mayores Y Niños) t Asociación Nees.

Según ha explicado desde la Coordinación Granja Escuela de Melilla, las intervenciones asistidas con animales, en este caso con perros, están dirigidas a conseguir beneficios tanto físicos, cognitivos, sociales como emocionales.

Las sesiones se realizan por las tardes durante toda la semana en las instalaciones del Parque Granja Escuela Rey Felipe VI (excepto la Residencia de Mayores) y tienen una duración aprox. de 1,5-2 horas.

La empresa adjudicataria del servicio es el Centro de Adopción de Animales Decarlos y la perra se llama MAE, un animal de dicho centro.

Según la citada fuente,  como balance-2023, destaca el gran compromiso y vínculo que se ha establecido entre los usuarios de cada grupo, las asociaciones y el programa de terapia asistida con perros. Así, ha asegurado que la mayor parte de los participantes han construido un gran vínculo con la perra de terapia que favorece el desarrollo de las mismas.

Esta terapia se enfoca a la autonomía de todos los usuarios teniendo en cuenta las posibilidades de cada uno, de forma que, el desarrollo de las sesiones tendrá como objeto entrenar y enseñar habilidades básicas a Mae, favoreciendo, de esta manera,  aspectos relacionados con el ámbito afectivo, cognitivo y motriz.

Del mismo modo, ha subrayado que el feedback obtenido durante estos meses ha sido muy positivo, ya que se observa una gran motivación e iniciativa por parte de los asistentes a la terapia. Además, ha visto un gran avance en el entrenamiento de Mae y en el seguimiento y ejecución de las indicaciones.

Así pues, por ejemplo: durante los paseos con Mae se añaden nuevos obstáculos para trabajar autonomía, concentración, motricidad, orientación espacial, comunicación, atención, etc.

Desde la Coordinación Granja Escuela de Melilla, durante la ejecución de las órdenes se trabajan funciones ejecutivas, comunicación, tiempos de espera, motricidad fina y gruesa, habilidades sociales, asertividad, emociones, razonamiento, etc.

Acceda a la versión completa del contenido

Arranca el programa de terapia asistida con animales caninoterapia

M.H.

Entradas recientes

Melilla realiza tres extracciones multiórganicas en lo que va de año

El Hospital Comarcal ha permitido que más de diez pacientes se beneficien de donaciones, mientras…

2 horas hace

La Real Academia de Medicina respalda que Melilla imparta el Grado de Medicina

El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…

5 horas hace

El PP de Melilla respalda la propuesta de Feijóo de endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad española

Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…

7 horas hace

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

8 horas hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

9 horas hace

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo «en alguna ocasión» del PSOE pero defiende que es legal

Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…

9 horas hace