Ayer arrancó el curso 2019-2020 de las Aulas Culturales para Mayores que cuenta ya con más de 600 alumnos matriculados en únicamente dos semanas y multitud de talleres con horario de mañana y de tarde. La novedad de este año ha sido una reordenación pasando de la Consejería de Cultura a la Viceconsejería del Mayor. Celia Heredia, directora de Aulas Culturales para Mayores, expresó en la presentación del curso que estaba “muy contenta” de ver a las mismas personas y también caras nuevas.
Señaló que la novedad de este curso ha sido el cambio de Consejería porque dependía directamente del área de Cultura y ahora, dependerá directamente de la Viceconsejería del Mayor. Las viceconsejeras Fatima Mohamed y Elena Fernández han acudido como “símbolo del apoyo que nos brindan” ya que con el paso de los años han conseguido que Aulas se convierta en “ese referente” que es en la ciudad para los mayores.
En cuanto a este cumpleaños, Heredia recordó que este año cumplen 41 años desde su fundación y el año pasado celebraron el aniversario de los cuarenta años, pero “todos los cumpleaños son especiales, seguiremos con todas las actividades extraordinarias y celebraremos este año al igual que el año pasado”.
La viceconsejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, señaló que era un placer acudir a esta presentación para explicar el traspaso de competencias que “es nada más que una reordenación de las Consejerías”. Dejó claro que seguirán colaborando con la viceconsejera del Mayor que cree que “lo va a hacer muy bien por la dedicación que le pone a estas cuestiones”.
“Se reordena para vuestro bien, se va a hacer mejor el trabajo porque se centraliza todas las cuestiones”, dijo.
Fernández apuntó que era curioso que la gran mayoría fueran mujeres, aunque también hombres, y los animó a que sigan haciendo las actividades. Les recordó que está en la Cámara de Comercio, frente al Ministerio de Educación, para que cuenten con ella.
Fatima Mohamed Kaddur, viceconsejera del Mayor y Relaciones Vecinales, explicó que han querido aglutinar todo el tema del mayor y este año van a tener cursos, viajes, actividades donde podrá participar todo el mundo. “Para cualquier cosa que necesitéis estaré a vuestra plena disposición”, dijo.
Asimismo, detalló que van a realizar las mismas actividades que se han estado haciendo, pero mejorando más talleres. “Estoy con vosotros al cien por cien, en los viajes, actividades, algunas tardes vendré, cualquier queja, problemas, no dudéis en ir a verme”, resaltó.
Mohamed expresó que le gusta el asociacionismo, el tema de mayores porque estuvo en Sevilla trabajando, y quiere que los mayores tengan “lo mejor” en la ciudad.
Los siete profesores de la entidad se fueron presentando ante los alumnos e indicando su horario y la asignatura. Algunos de los talleres para mayores son gimnasia, natación en la piscina municipal, inglés, francés, alfabetización, cocina, teatro, bailes como sevillanas, batuca y zumba, música, coro y piano, informática, punto, cultura general, programa de radio, manualidades, escultura y cerámica o dibujo y pintura.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…