Categorías: Educación

Arquitecto del MECD determinará si las aulas modulares se instalan en Altos de la Vía

El director provincial de Educación, José Manuel Calzado, anunció que un arquitecto del Ministerio aterrizó ayer en la ciudad con el objetivo de inspeccionar los terrenos en los que se podrían instalar las doce aulas prefabricadas con las que se pretende reducir las altas ratios que padece la ciudad y que se utilizarán como «medida provisional» mientras se construye el colegio de Gabriel de Morales. El técnico podrá elegir entre los terrenos de Altos de la Vía y varios que oferta el Ministerio de Defensa.

Ayer por la mañana llegaba procedente de Madrid un arquitecto del Ministerio de Educación al objeto de «visitar las posibles zonas en las que poder colocar las aulas modulares», según el director provincial, José Manuel Calzado que se reconoció que se barajan «Altos del Real y varios terrenos que oferta Defensa». Reiteró el director provincial que el recurso de las aulas prefabricadas es «una medida provisional» que utilizar mientras se construye el centro de infantil y primaria de Gabriel de Morales. No descarta que estas aulas también puedan utilizarse para ubicar a los futuros alumnos que irían en el futuro nuevo centro que se habla de levantar en la zona de Santiago.

Inspección
Pero en estos momentos lo que toca es revisar los mejores espacios en los que levantar las doce aulas prefabricadas para los futuros alumnos de Gabriel de Morales, que deberán esperar al menos tres años hasta trasladarse al futuro inmueble aún sin fecha de inicio. «Se quieren instalar doce aulas para cubrir los tres cursos académicos que va a durar la construcción de Gabriel de Morales», indicó.
Calzado afirmó que es «importante contar con la excelente predisposición de la Comandancia General y la Ciudad Autónoma, y es de agradecer porque es un tema de ciudad». La medida provisional permitirá reducir las ratios de las aulas de la ciudad.
Una vez se determine el mejor espacio, que deberán ser terrenos urbanizados, con las tomas de luz y agua, «las empresas constructoras se compromete a levantar las aulas en un mes y medio». El arquitecto «valorará técnicamente cuál es lugar más razonable y factible para instalar las aulas que, en cualquier caso, estarán listas para ser ocupadas a partir de septiembre».

La instalación se hará en mes y medio

Indicó que si como señalan las constructoras en un mes y medio las aulas estarán colocadas, «en mayo o junio deberá estar finalizada la urbanización» del terreno en el que se vayan a instalar. En cuanto al proyecto en sí de Gabriel de Morales, anunció que el proyecto de ejecución se entregará por parte del estudio pertinente de arquitectura al Ministerio de Educación a finales de febrero, con lo que siguen contando los plazos.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Arquitecto del MECD determinará si las aulas modulares se instalan en Altos de la Vía

Jesús Andújar

Entradas recientes

Cómo preparar la Selectividad de forma eficaz, según Harvard

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, publicado en el libro Make it Stick:…

7 horas hace

Luismi Ruiz: “Ha sido un infierno por el calor, pero valió la pena cruzar la meta en lo más alto”

Luis Miguel Ruiz Narváez destacó en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast, donde fue campeón en…

8 horas hace

C.D. Buen Consejo y C.D. Enrique Soler se estrenan con derrotas en el Nacional Infantil

Los campeones melillenses de la categoría Infantil no pudieron sorprender este domingo a sus rivales…

8 horas hace

Melilla no tendrá representación en las fases finales de los Campeonatos de España de Fútbol Sala

LA PEÑA REAL MADRID INFANTIL ACABA INVICTA PERO TAMPOCO LOGRA EL BILLETE Los de Francis…

9 horas hace

Buenos resultados para el Higicontrol masculino y los dos equipos femeninos

TRAS LA DISPUTA DE LA PRIMERA JORNADA DURANTE ESTE FIN DE SEMANA Las chicas del…

9 horas hace