La naviera Armas Trasmediterránea reforzará las conexiones entre Melilla y los puertos de Almería y Motril (Granada) a partir del próximo 1 de enero de 2025, tras la reciente adjudicación por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de las dos líneas declaradas obligación de servicio público (OSP).
Armas Trasmediterránea realizará tres rotaciones semanales en el servicio marítimo regular de pasajeros y vehículos en la línea Almería-Melilla, y otras tres rotaciones en la ruta Motril-Melilla. La naviera llevará a cabo rotaciones adicionales durante los periodos vacacionales de Navidad, Semana Santa y verano, así como cuando exista gran demanda del servicio.
Por otra parte, la naviera dejará de operar la ruta que une Málaga con Melilla desde el próximo mes de enero, tras no haber sido la adjudicataria del contrato de la línea declarada de obligación de servicio público (OSP) entre ambos puertos. Esta decisión se enmarca dentro del plan de transformación operativa de la compañía y con el objetivo de optimizar sus recursos para mejorar su competitividad.
La compañía lamenta tener que tomar esta medida tras más de cien años dando servicio a millones de pasajeros desde el puerto de Málaga. Una ciudad a la que empleados y directivos de la empresa están enormemente agradecidos por el trato y el espíritu de colaboración que siempre ha mantenido junto a la Autoridad Portuaria y el resto de las autoridades y organizaciones. Una relación con la ciudad de Málaga que seguirá viva a través de los servicios que ofrece la empresa del grupo Trasmediterránea Logística para todo tipo de carga y mercancías.
Armas Trasmediterránea constituye el grupo naviero líder en España y uno de los principales de Europa en el sector del transporte marítimo de pasajeros y carga rodada. Conectamos las Islas Canarias, así como el sur de España con Ceuta, Melilla, norte de Marruecos, Argelia y Canarias.
La Compañía transporta más de cuatro millones de pasajeros anuales, con 26 destinos nacionales e internacionales y una flota de 22 buques (seis fast ferries, trece ferries, y tres buques Ro-Ro). Asimismo, transporta más de tres millones de metros lineales de carga y 500.000 unidades de vehículos de carga anuales.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través…
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…