Categorías: LocalTransportes

Armas Trasmediterránea reforzará las conexiones Melilla-Almería y Melilla-Motril en 2025

La naviera Armas Trasmediterránea reforzará las conexiones entre Melilla y los puertos de Almería y Motril (Granada) a partir del próximo 1 de enero de 2025, tras la reciente adjudicación por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de las dos líneas declaradas obligación de servicio público (OSP).

Armas Trasmediterránea realizará tres rotaciones semanales en el servicio marítimo regular de pasajeros y vehículos en la línea Almería-Melilla, y otras tres rotaciones en la ruta Motril-Melilla. La naviera llevará a cabo rotaciones adicionales durante los periodos vacacionales de Navidad, Semana Santa y verano, así como cuando exista gran demanda del servicio.

Por otra parte, la naviera dejará de operar la ruta que une Málaga con Melilla desde el próximo mes de enero, tras no haber sido la adjudicataria del contrato de la línea declarada de obligación de servicio público (OSP) entre ambos puertos. Esta decisión se enmarca dentro del plan de transformación operativa de la compañía y con el objetivo de optimizar sus recursos para mejorar su competitividad.

La compañía lamenta tener que tomar esta medida tras más de cien años dando servicio a millones de pasajeros desde el puerto de Málaga. Una ciudad a la que empleados y directivos de la empresa están enormemente agradecidos por el trato y el espíritu de colaboración que siempre ha mantenido junto a la Autoridad Portuaria y el resto de las autoridades y organizaciones. Una relación con la ciudad de Málaga que seguirá viva a través de los servicios que ofrece la empresa del grupo Trasmediterránea Logística para todo tipo de carga y mercancías.

Armas Trasmediterránea constituye el grupo naviero líder en España y uno de los principales de Europa en el sector del transporte marítimo de pasajeros y carga rodada. Conectamos las Islas Canarias, así como el sur de España con Ceuta, Melilla, norte de Marruecos, Argelia y Canarias.

La Compañía transporta más de cuatro millones de pasajeros anuales, con 26 destinos nacionales e internacionales y una flota de 22 buques (seis fast ferries, trece ferries, y tres buques Ro-Ro). Asimismo, transporta más de tres millones de metros lineales de carga y 500.000 unidades de vehículos de carga anuales.

Acceda a la versión completa del contenido

Armas Trasmediterránea reforzará las conexiones Melilla-Almería y Melilla-Motril en 2025

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

55 minutos hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

2 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

5 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

5 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

5 horas hace