Armas Trasmediterránea comenzará a operar la ruta Melilla-Motril en enero de 2025.

 

Armas Trasmediterránea operará las líneas que unen Melilla con Motril.

 

El Ministerio de Transportes adjudica a la compañía estas líneas de obligación de servicio público (OSP)

El Grupo Armas Trasmediterránea operará las líneas marítimas que unen Melilla con la ciudad de Motril, en la Costa Tropical de Granada, dos líneas declaradas obligación de servicio público (OSP) por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

La Dirección General de la Marina Mercante, dependiente del Ministerio, adjudicó el pasado día 21 de noviembre la ruta para los próximos dos años (más dos años adicionales). Armas Trasmediterránea comenzará a operar con estas dos líneas a partir del mes de enero de 2025.

El director comercial corporativo de Armas Trasmediterránea, Óscar Martínez, explicó que la gestión de esta línea reafirma el compromiso del grupo con el desarrollo económico y social de Melilla. “Para la compañía -asegura- es fundamental mantener su posición en la conectividad de Melilla y contribuir al avance de la ciudad, garantizando la movilidad con la Península, así como el flujo de mercancías”.

Armas Trasmediterránea realizará tres rotaciones semanales en el servicio marítimo regular de pasajeros y vehículos en la línea Almería-Melilla, y otras tres rotaciones en la ruta Motril-Melilla. La naviera llevará a cabo rotaciones adicionales durante los periodos vacacionales de Navidad, Semana Santa y verano, así como cuando exista gran demanda del servicio.

En ambos casos, las conexiones marítimas se llevarán a cabo por el ferry Volcán de Timanfaya, un buque con capacidad para 950 pasajeros, 350 vehículos y 1.350 metros lineales de carga.

Un ferry con 143 metros de eslora y 24 de manga con una amplia gama de servicios a bordo (butacas, camarotes, servicios para Personas con Movilidad Reducida, self-service y completa carta de restauración, bares y cafeterías, facilidades para animales de compañía y piscina en temporada de verano entre otros servicios). Asimismo, este buque es apto para el transporte de mercancías peligrosas en carga rodada.

Acceda a la versión completa del contenido

Armas Trasmediterránea comenzará a operar la ruta Melilla-Motril en enero de 2025.

Redacción

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

6 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

9 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

10 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

11 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

12 horas hace