Armas Trasmediterránea comenzará a operar la ruta Melilla-Motril en enero de 2025.

 

Armas Trasmediterránea operará las líneas que unen Melilla con Motril.

 

El Ministerio de Transportes adjudica a la compañía estas líneas de obligación de servicio público (OSP)

El Grupo Armas Trasmediterránea operará las líneas marítimas que unen Melilla con la ciudad de Motril, en la Costa Tropical de Granada, dos líneas declaradas obligación de servicio público (OSP) por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

La Dirección General de la Marina Mercante, dependiente del Ministerio, adjudicó el pasado día 21 de noviembre la ruta para los próximos dos años (más dos años adicionales). Armas Trasmediterránea comenzará a operar con estas dos líneas a partir del mes de enero de 2025.

El director comercial corporativo de Armas Trasmediterránea, Óscar Martínez, explicó que la gestión de esta línea reafirma el compromiso del grupo con el desarrollo económico y social de Melilla. “Para la compañía -asegura- es fundamental mantener su posición en la conectividad de Melilla y contribuir al avance de la ciudad, garantizando la movilidad con la Península, así como el flujo de mercancías”.

Armas Trasmediterránea realizará tres rotaciones semanales en el servicio marítimo regular de pasajeros y vehículos en la línea Almería-Melilla, y otras tres rotaciones en la ruta Motril-Melilla. La naviera llevará a cabo rotaciones adicionales durante los periodos vacacionales de Navidad, Semana Santa y verano, así como cuando exista gran demanda del servicio.

En ambos casos, las conexiones marítimas se llevarán a cabo por el ferry Volcán de Timanfaya, un buque con capacidad para 950 pasajeros, 350 vehículos y 1.350 metros lineales de carga.

Un ferry con 143 metros de eslora y 24 de manga con una amplia gama de servicios a bordo (butacas, camarotes, servicios para Personas con Movilidad Reducida, self-service y completa carta de restauración, bares y cafeterías, facilidades para animales de compañía y piscina en temporada de verano entre otros servicios). Asimismo, este buque es apto para el transporte de mercancías peligrosas en carga rodada.

Acceda a la versión completa del contenido

Armas Trasmediterránea comenzará a operar la ruta Melilla-Motril en enero de 2025.

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

3 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

3 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

6 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

7 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

7 horas hace