De la misma manera que no es anecdótico el asesinato de mujeres a manos de sus parejas, porque son categoría, debido al gran número de casos, tampoco es anecdótico el caso de mujeres que secuestran a sus hijos, presentan falsas denuncias contra sus padres, y emplean a su favor la discriminatoria ley de violencia de género. Porque es discriminatoria, desde el momento en que la presunción de inocencia del varón queda por debajo de la presunción de veracidad de la mujer, y pone en el limbo el artículo 14 de la Constitución Española.
Tengo cinco nietas maravillosas, una nuera admirable, una hija a la que merece la pena conocer, y una esposa a la que admiro. Quiero decir que si a alguna feminista de guardia este artículo le parece políticamente incorrecto y machista, me da igual, porque a las tontas contemporáneas les niego la facultad de expender documentos de machismo, de progresismo o de ingeniería medio ambiental.
Hay ciudadanos del género masculino, que se comportan peor que los primates, porque los primates jamás asesinan a sus hembras, y hay hembras que aprovechan los resquicios de la legalidad para comportarse como personas miserables, dignas del mayor desprecio. Acusar a un hombre de abusos, a sabiendas de que es falso, para arrebatarle el régimen de visitas a sus hijos, es una canallada que no tiene sexo porque la maldad se reparte por igual entre poseedores de ovarios y de testículos.
Es cierto que tenemos un problema con la violencia de género. Menos que el de Alemania. Porque, en Alemania, con el doble de población, los ciudadanos alemanes masculinos asesinan más del doble que los españoles. Eso preocupa en Alemania, pero todavía no le ha llevado a cargarse la igualdad de los ciudadanos ante la Ley, sobre la base de su sexo, mientras que en España sí que hemos caído en eso.
Interpretar las estadísticas puede ser peligroso. En carretera, cada diez víctimas mortales, ocho son hombres. ¿Les negamos el carnet de conducir a los chicos? No hay nada más peligroso que el entusiasmo acompañado de sectarismo.
El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…
Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…