Categorías: Marruecos

Argelia se consolida como la primera potencia militar del Magreb

Según el ránking mundial elaborado por GFP, Argelia es la 23ª potencia militar mundial, tan sólo 4 puestos por debajo de España, aunque muy por encima de su principal competidor regional, Marruecos, que ocupa la 55ª posición. Argelia, el país más grande de África, destina el 6,5% de su PIB -más de 9.000 millones de euros- al gasto en defensa, lo que convierte a esta nación en la primera potencia militar del Magreb y en la segunda potencia militar de África (sólo por detrás de Egipto). La gran diferencia de fuerza existente entre Argelia y Marruecos contribuye a mantener el statu quo regional en la tensa calma que monopoliza las relaciones entre ambos países desde que declararan sus respectivas independencias. Según el ránking elaborado por el medio especializado GFP, Argelia se consolida como la 23ª potencia militar a nivel mundial (España es la 19ª), siendo la segunda mayor potencia militar de África -tras Egipto- y la fuerza de referencia en la región del Magreb.
Argelia supera a Marruecos, su principal competidor regional, en más de 30 posiciones en este ránking, diferencia que es producto directo de uno de los mayores presupuestos militares de la región; Argelia gastó en 2016 (últimos datos disponibles en el Banco Mundial) aproximadamente un 6,5% de su PIB en defensa, siendo este gasto equivalente al 14,65% de su gasto público total, más de 9.000 millones de euros. La inversión argelina en defensa “le cuesta” a cada argelino aproximadamente 230 euros al año.
La inversión de Argelia, el país más grande de África -con cerca de 7.000 kilómetros de fronteras y una situación geopolítica complicada- es significativamente superior a la de nuestro vecino Marruecos, cuya inversión en defensa es de “solamente” el 3% de su PIB, equivalente a 3.000 millones de euros.
Las diferencias existentes entre Marruecos y Argelia, tanto cuantitativas (el ejército argelino es mucho mayor) como cualitativas (dados los diferentes proveedores) y presupuestarias, permiten el mantenimiento del statu quo regional, que se ve regularmente “amenazado” tanto por las tensiones entre ambos países en relación con el Sáhara Occidental como por las propias tensiones internas en ambas naciones, especialmente en Argelia, una nación unida bajo la débil figura de un presidente enfermo, y amenazada tanto por el integrismo islámico como por la crisis económica y la presión migratoria.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Argelia se consolida como la primera potencia militar del Magreb

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

5 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

9 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

9 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

15 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

16 horas hace