Categorías: Inmigración

Argelia denuncia las “auténticas ejecuciones sumarias” de migrantes en la frontera de Melilla

Responsabiliza a Marruecos y pide a ACNUR que haga una investigación “independiente y transparente”

El Gobierno argelino ha denunciado este domingo las “auténticas ejecuciones sumarias” que atribuye a las fuerzas de seguridad marroquíes que repelieron el asalto a la valla de Melilla el pasado viernes y que según el balance oficial se ha saldado con 23 subsaharianos muertos.

“Las imágenes de esta carnicería son extremadamente impactantes”, ha afirmado el enviado especial del Gobierno argelino para el Sáhara Occidental y los países del Magreb, Amar Belani, en declaraciones al portal de noticias argelino TSA.
“Son una muestra de la brutalidad extrema y el uso desproporcionado de la fuerza que se asemejan en estas circunstancias a auténticas ejecuciones sumarias”, ha apuntado.


Belani ha responsabilizado a Marruecos de lo ocurrido y ha pedido una investigación independiente. “Estos trágicos hechos ponen en evidencia la violación sistemática de los derechos humanos por parte de un Estado que ha optado, por un lado, por explotar el fantasma de la inmigración con fines de chantaje político y, por otro, jugar el papel de policía -a cambio de dinero en efectivo- en la externalización de la gestión de las fronteras exteriores de la Unión Europea”, ha argumentado.

Imagen
Las imágenes de los inmigrantes muertos en Melilla hunden, según Belani, los intentos de Marruecos de recomponer su imagen. “Estamos muy lejos del supuesto papel ejemplarizante dramatizado durante la celebración de la cumbre en Marrakech del Pacto Mundial para una migración segura, ordenada y regular”, ha destacado.


Así, Belani ha emplazado a los organismos internacionales y en concreto al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a abrir una investigación “independiente y transparente” para “depurar responsabilidades y esclarecer estos trágicos hechos que han resquebrajado el barniz del supuesto enfoque humanitario en la gestión de los temas migratorios”.


Para Belani, lo ocurrido en la frontera ha revelado el “verdadero rostro” de Marruecos, “presunto ‘campeón’ de las migraciones dentro de la Unión Africana y sede del Observatorio Africano de las Migraciones”.

Foto AMDH Nador

( La edición digital de PDF de MELILLA HOY
https://online.melillahoy.es/membresias/ )

Acceda a la versión completa del contenido

Argelia denuncia las “auténticas ejecuciones sumarias” de migrantes en la frontera de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

4 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

4 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

8 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

8 horas hace