Categorías: Justicia

Archivada por segunda vez la causa judicial por la tragedia del Tarajal

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Ceuta ha decretado este viernes, por segunda vez, el sobreseimiento libre y el archivo de la causa abierta hace casi cuatro años por los hechos del 6 de febrero de 2014 en la playa del Tarajal, en la ciudad hermana. Aquel día, un número “indeterminado” de migrantes de origen subsahariano pretendió acceder a territorio español bordeando el espigón marítimo fronterizo, intento que se saldó con al menos 15 personas muertas 23 expulsadas a Marruecos “a través de las denominadas devoluciones en caliente”.
Varios de los guardias civiles que participaron en la intervención para rechazar la entrada de los migrantes, entre ellos un capitán, un teniente y un sargento, aparecían como investigados en las diligencias por presuntos delitos de homicidio, lesiones y prevaricación.
La Audiencia Provincial ordenó en marzo del año pasado continuar las diligencias pero la jueza, en un auto contra el que cabe recurso, considera que “de lo actuado no aparece debidamente justificada la perpetración de los diferentes delitos que han dado motivo a la formación de la causa”, por lo que decreta el sobreseimiento libre de las actuaciones una vez “han sido cumplimentadas” las diligencias de instrucción acordadas hace diez meses.
Desde la reapertura de la causa los pasos dados se han reducido a dos solicitados por las partes personadas: la declaración de un testigo presencial “por ostentar la regencia de un kiosko en las inmediaciones del lugar de los hechos, de cuyo testimonio se deduce que no observó ningún comportamiento por parte de los agentes de la Guardia Civil reprochable desde el punto de vista penal”, y la petición de declaración de otros dos testigos sobre los que “no consta que hayan pasado por territorio español en fechas relativamente recientes o cercanas al 6 de febrero de 2014”.
Con respecto a la Comisión Rogatoria solicitada a Marruecos para acceder a las autopsias de los diez cadáveres recuperados en su territorio, la jueza explica que en agosto de 2017 el magistrado de enlace español en el país vecino advirtió por escrito que “cuando se trata de comisiones rogatorias procedentes de Ceuta o Melilla, estas autoridades o no contestan o invocan razones de soberanía nacional para no admitirlas”. “Este escrito permite concluir”, interpreta la instructora, “que la comisión rogatoria que tantas veces ha sido recordada a las autoridades marroquíes no va a ser cumplimentada nunca”.

Acceda a la versión completa del contenido

Archivada por segunda vez la causa judicial por la tragedia del Tarajal

Redacción

Entradas recientes

Éxito y gran nivel en el XI Torneo Internacional de Tenis de Veteranos MT100-Melilla

El XI Torneo Internacional de Tenis de Veteranos en Melilla finalizó con éxito, incorporando la…

2 minutos hace

La plantilla de la U.D. Melilla ya prepara su visita al Club Atlético Antoniano de Lebrija

La U.D. Melilla ha vuelto a entrenar tras su victoria ante el Atlético Malagueño, preparando…

8 minutos hace

Conchi Suárez, campeona en La Desértica en la categoría de Veteranas A y 55ª de la general

Conchi Suárez Argüelles, del Club Beer Runners Melilla, se coronó campeona en Veterana A y…

11 minutos hace

Africanus brilla en La Desértica con siete corredores y Edu Calderay como campeón en Senior y cuarto de la general

El Club Africanus de Melilla cosechó excelentes resultados en la VII edición de La Desértica,…

13 minutos hace

Una colaboración para la prevención del cáncer une a dos entidades en Melilla

La Asociación Española Contra el Cáncer y la Junta Islámica de Melilla buscan promover hábitos…

1 hora hace

Zona Centro y Manu Arrarás dinamizan el comercio en Melilla con actividades originales

Una variedad de eventos busca potenciar el comercio local y el centro histórico de Melilla…

1 hora hace