Categorías: Inmigración

APROGC pide que se deje de criminalizar a los guardias civiles por su labor en la valla

La Asociación Pro Guardia Civil (APROGC) ha pedido que se deje de criminalizar a los guardias civiles que están destinados en Melilla y Ceuta “por cumplir las órdenes del Gobierno” en la labor de impermeabilización migratoria que desarrollan estos agentes en la valla fronteriza y la costa. Por ello, esta asociación ha presentado una “Propuesta sobre Inmigración 2017”, basada en la firma de un pacto de Estado en esta materia y la aplicación de un procedimiento acelerado de readmisión “con todas las garantías para los inmigrantes”.

Esta propuesta y la problemática de los menores extranjeros no acompañados serán objeto de las II Jornadas de Formación e Inmigración que ha organizado APROGC, y que tendrán lugar hoy y mañana en el Aula de Conferencias de la UNED, a partir de las 17.00 horas.
En la jornada de hoy, APROGC presentará la “Propuesta sobre Inmigración 2017”, con el objetivo de ofrecer su punto de vista sobre la problemática de la inmigración en Ceuta y Melilla y sobre las repercusiones de la aplicación del “Rechazo en Frontera”, que fue incluido en la Ley de Seguridad Ciudadana aprobada en 2015 para darle cobertura legal.
Según APROGC, ahora está “de rabiosa actualidad” el debate sobre la legislación aplicable a los inmigrantes que intentan acceder ilegalmente al territorio nacional, después de la reciente sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo condenando a España tras aplicar el Acuerdo de Readmisión a dos inmigrantes cameruneses que accedieron en septiembre del 2012 a la isla de Tierra, frente a Alhucemas (Marruecos).
La intención de APROGC es establecer un debate abierto y público sobre la “Propuesta sobre Inmigración 2017” que plantea, con el objetivo de encontrar los puntos en común y promover el encaje de un posible “Pacto de Estado en Inmigración”, así como la aplicación de un “Procedimiento Acelerado de Readmisión” de inmigrantes que incluya la asistencia letrada, la asistencia médica y el estudio de los posibles casos de asilo.

Con todas las partes
APROGC se ha marcado como objetivo que en ambos debates participen todas las partes, como representantes de la Fiscalía de Extranjería, Fiscalía de Menores, Juzgado de Menores, políticos, la Consejería de Bienestar Social, la Autoridad Portuaria, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ONG y todos aquellos quieran sumarse para dar su visión sobre ambos problemas.

Mañana, debate sobre los MENA

Estas jornadas continuarán mañana con la problemática de los menores extranjeros no acompañados que sufre Melilla. En este caso, el objetivo de APROGC es describir desde su óptica las causas de la “entrada masiva” de estos menores, de su vida en la calle y escolleras, del acceso al puerto y de los intentos de llegar a la península como polizones a bordo de los buques. De esta manera, busca desarrollar un debate que permita definir medidas concretas que podrían servir para garantizar el interés superior del menor y aportar soluciones al problema de la inmigración infantil en Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

APROGC pide que se deje de criminalizar a los guardias civiles por su labor en la valla

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

5 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

7 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

7 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

12 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

15 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

18 horas hace