En la mañana del miércoles, la Comisión de Seguridad Vial de la ciudad de Melilla ha llevado a cabo una reunión crucial para evaluar el cumplimiento del Plan de Seguridad Vial del pasado año y establecer las directrices para el 2024.
La reunión, destinada a abordar las preocupaciones relacionadas con la seguridad vial en la ciudad, se centró en diversos temas que afectan tanto a conductores como peatones. En cuanto a las medidas concretas para el nuevo año, se ha anunciado la adquisición de un nuevo cinemómetro por parte de la Dirección General de Tráfico, a través de la Jefatura de Tráfico de Melilla. Este radar se utilizará para intensificar la vigilancia y el control de la velocidad en las calles. Este radar se utilizará para intensificar la vigilancia y el control de la velocidad en las calles de la ciudad.
José Carlos Romero, director provincial de la Dirección General de Tráfico, subraya que durante la sesión se ha destacado que el Plan de Seguridad Vial para el año 2023 logró un grado de cumplimiento del 80%, reflejando un resultado “razonablemente aceptable” según Romero.
La comisión destaca la importancia de mantener y mejorar estos estándares para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos al transitar por las calles de Melilla. Además, se ha aprobado el Plan de Seguridad Vial para el año 2024, que sigue la misma estructura que los planes anteriores y se enfoca en áreas clave como la educación vial, la divulgación, la formación, las campañas de vigilancia y las actuaciones en materia de movilidad. Romero resalta especialmente la importancia de la educación vial en las escuelas para fomentar hábitos seguros desde una edad temprana.
Finalmente, se ha abordado la problemática de los patinetes eléctricos y su impacto en la seguridad vial. Se reconocieron como vehículos de movilidad personal y se mencionaron las medidas en curso para regular su uso, incluyendo normativas de homologación y discusiones sobre edad mínima, uso de casco y seguros obligatorios.
En resumen, Romero asegura que “la Comisión de Seguridad Vial de Melilla se compromete a abordar los desafíos actuales y futuros” con un enfoque integral que incluya educación, divulgación y medidas de control, con el objetivo de mejorar la seguridad vial para todos los ciudadanos.
En términos de denuncias por infracciones a la normativa de tráfico, Juan Carlos Romero destaca que se han presentado entre 17 y 18 mil denuncias a lo largo del año 2023. Estas abarcan desde cuestiones de seguro e ITV hasta infracciones de normas de circulación, incluyendo velocidad, uso del móvil y cinturones de seguridad.
En un aspecto más preocupante, se han discutido los datos de siniestralidad del año 2023, “con un total de 438 accidentes con víctimas, 21 heridos hospitalizados y 514 heridos no hospitalizados” apunta Romero.
A pesar de estos números, se resalta como un punto positivo de este año que “no hubo fallecidos en la ciudad”, aunque se indica que los datos definitivos se obtendrán en los próximos meses, asegura el director provincial de la Dirección General de Tráfico (DGT).
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…