La Asamblea de Melilla aprobó ayer el inventario de bienes y derechos de la Ciudad Autónoma, que asciende a 442.852.166,51 euros, tras producirse unas altas en esta legislatura de 92.437.776,14 euros y unas bajas de 10.976.701,05 euros.
Este inventario fue aprobado con los votos a favor del PP, PSOE y Ciudadanos (Cs), ya que Coalición por Melilla (CPM) se abstuvo sin que este punto generara ningún debate.
La comprobación del inventario es un trámite formal que debe realizarse al término de una legislatura y al inicio de la siguiente, tal y como recordó el vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma, Daniel Conesa. De esta manera, la próxima Corporación que salga de las elecciones autonómicas que se celebran este domingo, sabrá con precisión cuál es el valor de los bienes que tiene la Administración local.
Último Pleno
Al tratarse del último punto del último Pleno de la Asamblea de esta legislatura, el presidente de la Cámara, Juan José Imbroda, deseó a todos los diputados mucha suerte y “muchísima salud”. Apuntó que podría celebrarse alguna sesión más tras los comicios, pero en ese caso ya sería en funciones.
Un minuto de silencio por las víctimas de violencia machista
La Asamblea de Melilla guardó ayer un minuto de silencio por las dos últimas víctimas de violencia machista. Antes de que empezara el Pleno de la Asamblea, su presidente, Juan José Imbroda, propuso a los diputados guardar este minuto de silencio como muestra de la condena de la Cámara a la violencia de género, así como de solidaridad y condolencias a sus respectivas familias.
Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…
El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…
El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…