Categorías: Editorial

Apoyos a los mercados de Melilla

Los mercados municipales nos muestran mucho de las ciudades en las que están situadas y de su buena marcha depende en multitud de ocasiones la salud de las mismas. En Melilla, tras un tiempo en el que parecía que habíamos sustituido los mercados por las tiendas de frutas y pescados que afloraron con rapidez por los distintos rincones, otra vez nos estamos dando cuenta que los mercados son muy necesarios y que en los mismos podemos encontrar los productos más baratos incluso. La leyenda de que los precios eran superiores se ha difuminado con el tiempo y ello ha permitido que las famosas plazas de nuestra ciudad recobren vida poco a poco. También ayudan las campañas para fomentar su uso, como las emprendidas desde Presidencia, o las que realizan los propios colegios, con visitas a estos recintos. En la imagen que acompaña este Editorial, una fotografía de Pepe del Pino, publicada en la página de Facebook "Amigos de los Mercados Municipales de Melilla", donde se capta la visita de alumnos del Colegio Juan Caro al Mercado Central.

Una acción muy positiva, esta y todas las que se lleven a favor de estos espacios, porque de todos nosotros depende que las plazas de nuestra ciudad tengan vida y den alegría a la ciudad, como ya han logrado en otros puntos de España, en los que se han reinventado.

Porque se deberían experimentar con nuevas posibilidades que han tenido mucho éxito para atraer a clientes y éstos comprueben que además de adquirir alimentos en carnicería, panaderías, pescaderas o charcuterías propias de un mercado tradicional, puedan acercarse a gastropuestos y saborear vinos, cervezas, pinchos o raciones con sello local, como han logrado en otros mercados españoles.

También deben continuar las actuaciones artísticas para mejorar la imagen y dinamizar los Mercados de Melilla con objeto de que los melillenses recuperen el hábito de compra en los mismos.

La ciudad mantiene cinco mercados municipales abiertos (Central, Real, Buen Acuerdo, Victoria y Mayoristas donde se ubican las oficinas de administración de Mercados) después de que en el mes de diciembre de 2013 cerrara el mercado de Cabrerizas. Y estos cinco que quedan, deben recibir nuestro respaldo en forma de mayor presencia en los mismos porque una ciudad sin mercados, no es una ciudad, es otra cosa.

Acceda a la versión completa del contenido

Apoyos a los mercados de Melilla

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla quiere tomar ventaja en la serie de cuartos de final

El Club Voleibol Melilla afronta este domingo el primer encuentro de la serie de cuartos…

10 horas hace

Los melillenses buscan su cuarta victoria consecutiva en ‘La Espiguera’

ATLÉTICO MELILLA-C.P. MIJAS LAS LAGUNAS: ESTE DOMINGO, A LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla vuelve…

11 horas hace

Este domingo se disputa el Trofeo UNED con una alta participación

Se trata de la segunda prueba puntuable del Campeonato Autonómico de BTT Esta cita, que…

11 horas hace

Las lasalianas hacen los deberes en Pontevedra

C.B. ARXIL  74-82  MCD LA SALLE Decimosexta victoria de las melillenses, que les acerca aún…

11 horas hace

Primera gran final de la U.D. Melilla en el debut de Ángel Rodríguez como nuevo técnico azulino

La U.D. Melilla se enfrenta este domingo al C.D. Illescas en un partido crucial por…

11 horas hace

Las de Pepe Torrubia, a dar la sorpresa ante el intratable líder

UNICAJA ANDALUCÍA-MCD LA SALLE NACIONAL: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las lasalianas vieron truncada…

11 horas hace