Categorías: Política

Apoderados e interventores de todos los partidos velan para que no ocurran incidencias en la jornada electoral

La gran mayoría de los partidos políticos que concurrieron ayer a las elecciones generales tenían en cada colegio y mesa electoral a interventores y apoderados, que velan para que no ocurran incidencias en la jornada electoral. Algunas de sus funciones son mantener el orden de las mesas, atender a los melillenses, que haya siempre papeletas para ejercer el derecho al voto y evitar que haya algún movimiento sospechoso en el proceso democrático. Todas las formaciones contaron con estas figuras en mayor o menor medida. Todas las formaciones contaron con la ayuda de apoderados e interventores, el Partido Popular contó con 253 interventores y apoderados para el desarrollo de las urnas, Coalición por Melilla unos 324 agentes, del PSOE fueron unos 200, de Vox fueron 50, de Ciudadanos 25 y de Podemos unas 15 personas.

Manuel Ángel Quevedo, apoderado del Partido Popular, explicó a este Diario que el papel que realizan tanto apoderados como interventores es controlar “la limpieza” de las elecciones, que todo vaya bien, que no ocurra ninguna incidencia, que las papeletas estén correctamente situadas y que los electores puedan votar cogiendo la papeleta libremente o metiéndose en las cabinas.

Apoderados e interventores
También, apuntó que ayudan a las mesas electorales ya que son personas que no están “muy habituadas” al trabajo que tienen que hacer y colaborar con ellos.

Quevedo resaltó que otra de las funciones es ir haciendo seguimientos de los votantes en cuanto a los datos de participación para que el partido sepa un poco antes de los datos oficiales, sobre todo, cuando se cierra el recuento envían los datos de Melilla que se van produciendo en cada mesa para que los candidatos sepan al menos una hora antes cuál es el resultado, aunque no son datos oficiales.

Sobre cuáles son las diferencias, señaló que el interventor está en una mesa concreta, es el que puede hacer protestas por escrito, impugnar algún tipo de votación o cualquier hecho que considera que la mesa ha hecho mal como aceptar algún voto. Los apoderados en cambio, expuso que, pueden estar en todos los colegios, y participar de una forma no tan directa.

En cuanto a los problemas que surgen en las mesas, Quevedo señaló que alguna persona que había votado por correo quería votar en mesa de nuevo, y ayudan a personas que se despistan o que no saben el número de senadores.

Por último, el apoderado del Partido Popular, expresó que, a la hora del recuento también suelen surgir inconvenientes sobre qué votos son nulos o válidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Apoderados e interventores de todos los partidos velan para que no ocurran incidencias en la jornada electoral

Lorena Japon

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

2 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

9 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

10 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

13 horas hace