Categorías: Sanidad

Apela Mohand al compromiso de todos porque “nos va la vida en ello”

Mohamed Mohand afirmó que estas medidas se adoptan en base a que Melilla “no se salva de la dinámica en la que ha entrado el conjunto de España y Europa, con una incidencia que ha ido creciendo como consecuencia de las reuniones de familiares y amigos durante las fiestas navideñas”.
Esta situación ha llevado a la ciudad “a unos datos que se acercan a los que padeció entre los meses de octubre y noviembre” por encima de los 500 casos activos, y obligan a la adopción de medidas, que asegura no son tan restrictivas como en otras comunidades, pero sí que “conduzcan a reducir o evitar la transmisión del virus en el ámbito territorial melillense”.

Asegura el consejero de Salud Pública que Melilla no se encuentra en la parte alta de la tabla de incidencias acumuladas del país como estuvo hace unos meses, y de hecho “estamos por debajo de la media nacional pero no podemos permitirnos volver a plantearnos tener las cifras de esos meses tan duros como fueron octubre y noviembre”.

Mohamed Mohand advierte de que se avecinas “meses muy duros” y añade que en enero y febrero “la situación va a ser complicada, de ahí la necesidad de implantar estas diferentes medidas y velar por su cumplimiento correcto, algo que tiene que ser una responsabilidad de todos, para poder tener un mes de marzo más normalizado”.

Lo que deja claro es que estas medidas restrictivas “tienen que ser cumplidas, es la única conclusión o poco podemos hacer” para frenar el avance de la pandemia y que Melilla sufra unos meses muy duros y sea preciso adoptar decisiones más restrictivas. “Todos debemos asumir estas medidas como propias y llevarlas hasta el último término, porque en ello nos va la vida y el futuro económico de la ciudad”, aseveró.

Mohamed Mohand añadió que ayer habló con el presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), Enrique Alcoba, para “trasladarle las medidas que se han adoptado y que les afecta de una forma muy cercana, pero las hemos adoptado porque en ello nos va el futuro”.
“Si hoy, con una tasa más o menos controlable podemos ponerle freno al coronavirus, podremos tener un mes de marzo algo más tranquilo, pero debemos asumir estas medidas como propias y por eso, necesitamos de la responsabilidad individual y colectiva de todos los melillenses en este fin”, reiteró.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Apela Mohand al compromiso de todos porque “nos va la vida en ello”

Jesús Andújar

Entradas recientes

Entre la crítica legítima y el prejuicio ideológico¿ Antisemitismo?

Carta del Editor. MH, 28/5/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Parte del un editorial de ABC:…

2 horas hace

No llores porque terminó… sonríe porque sucedió.

La Semana. MH, 26/05/2025 Por: J.B.   “Todos los honores para Modric, ya eres eterno.…

3 horas hace

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

6 horas hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

7 horas hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

7 horas hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

7 horas hace