07/02/2023 APDHA alerta del peligro de las rutas migratorias al registrar 1.900 fallecidos durante 2022. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado este lunes en Cádiz su Balance Migratorio 2022, en el que alerta de la peligrosidad de las rutas migratorias que el año pasado registraron, al menos, 1.901 víctimas, "la segunda cifra más alta de la historia" solo superada por 2021 cuando hubo 2.126 personas fallecidas. SOCIEDAD APDHA
“Se trata de un balance marcado, no por lo cuantitativo sino por lo cualitativo, por la masacre del 24 de junio en Melilla”
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado su Balance Migratorio 2022, en el que alerta de la peligrosidad de las rutas migratorias que el año pasado registraron, al menos, 1.901 víctimas, «la segunda cifra más alta de la historia» solo superada por 2021 cuando hubo 2.126 personas fallecidas.
En una nota, la APDHA ha señalado que, entre las muertes contabilizadas en 2022, se incluyen las de quienes perecieron el 24 de julio en «la masacre» de la frontera de Melilla, y que el descenso en las llegadas de un 23% «no se traduce en el mismo descenso de las muertes y desapariciones».
Según la organización, «se trata de un balance marcado, no por lo cuantitativo sino por lo cualitativo, por la masacre sucedida en la frontera de Melilla, el pasado 24 de junio», en la que perdieron la vida «un número indeterminado de personas migrantes, pero siempre superior a 23, a causa de la actuación de la Gendarmería marroquí y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas», ha denunciado. «Esa actuación ha de ponerse en el centro de cualquier análisis que se haga de las políticas migratorias y de fronteras del año 2022», ha subrayado la asociación.
«Estas insoportables cifras de muertes en la frontera sur son aún más dramáticas si tenemos en cuenta que se producen a pesar de un descenso de las llegadas a las fronteras españolas», ha lamentado la organización. En concreto, se ha producido una reducción de casi el 23% con respecto al año 2021, una disminución que se eleva al 39,24% si se contempla la entrada en Ceuta de personas provenientes de Marruecos de mayo de 2021.
Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, ha presentado este martes la trituradora ‘Tana’,…
La Ciudad Autónoma de Melilla, en colaboración con Zona Centro Melilla, organiza la Fiesta de…
El Real Decreto de Comedores Escolares fijará un porcentaje mínimo de frutas y hortalizas de…
El XV Duatlón Ciudad de Melilla, aplazado por mal tiempo, se celebrará el 22 de…
El presidente del Real Club Marítimo de Melilla, Jerónimo Pérez y el Comandante Naval de…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria perdió contra el BM Málaga (33-24), quedando a…