Categorías: Inmigración

APDHA alerta del peligro de las rutas migratorias por el alto número de fallecidos registrados en 2022

“Se trata de un balance marcado, no por lo cuantitativo sino por lo cualitativo, por la masacre del 24 de junio en Melilla”

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado su Balance Migratorio 2022, en el que alerta de la peligrosidad de las rutas migratorias que el año pasado registraron, al menos, 1.901 víctimas, «la segunda cifra más alta de la historia» solo superada por 2021 cuando hubo 2.126 personas fallecidas.

En una nota, la APDHA ha señalado que, entre las muertes contabilizadas en 2022, se incluyen las de quienes perecieron el 24 de julio en «la masacre» de la frontera de Melilla, y que el descenso en las llegadas de un 23% «no se traduce en el mismo descenso de las muertes y desapariciones».

Según la organización, «se trata de un balance marcado, no por lo cuantitativo sino por lo cualitativo, por la masacre sucedida en la frontera de Melilla, el pasado 24 de junio», en la que perdieron la vida «un número indeterminado de personas migrantes, pero siempre superior a 23, a causa de la actuación de la Gendarmería marroquí y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas», ha denunciado. «Esa actuación ha de ponerse en el centro de cualquier análisis que se haga de las políticas migratorias y de fronteras del año 2022», ha subrayado la asociación.

«Estas insoportables cifras de muertes en la frontera sur son aún más dramáticas si tenemos en cuenta que se producen a pesar de un descenso de las llegadas a las fronteras españolas», ha lamentado la organización. En concreto, se ha producido una reducción de casi el 23% con respecto al año 2021, una disminución que se eleva al 39,24% si se contempla la entrada en Ceuta de personas provenientes de Marruecos de mayo de 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

APDHA alerta del peligro de las rutas migratorias por el alto número de fallecidos registrados en 2022

Redacción

Entradas recientes

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

17 minutos hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

29 minutos hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

43 minutos hace

Delegación asegura que están trabajando para reabrir la aduana “a la mayor celeridad posible”

Sabrina Moh, delegada del Gobierno en Melilla, afirmó que se trabaja con Marruecos para reabrir…

59 minutos hace

La plantilla de la Unión Deportiva Melilla regresa a los entrenamientos

Después del parón navideño, los jugadores dirigidos por David Cabello volvían este jueves a ponerse…

1 hora hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

9 horas hace