Categorías: Inmigración

APDH critica que la Ciudad pida cambios para complicar la nacionalidad a marroquíes

La Asociación Pro Derechos Humanos de Melilla (APDH) ha mandado un escrito al Consejo de Ministros para conocer los cambios especiales que la Ciudad pide para Melilla en la legislación de Extranjería. La organización que preside José Alonso lamenta que el Gobierno local está participando en una “campaña” que está consiguiendo generar “odio en segmentos de nuestra sociedad hacia ciudadanos de Marruecos”. En este sentido, critica que se pretenda aplicar en Melilla unos requisitos diferentes al resto del país para dificultar que las personas marroquíes obtengan la nacionalidad española. La Asociación Pro Derechos Humanos de Melilla (APDH) registró un escrito ante el Consejo de Ministros para pedir información sobre los cambios que se han solicitado en la legislación de Extranjería «con el objetivo de dificultar la concesión de la nacionalidad española a marroquíes en Melilla».
En este sentido, la ONG quiere saber cuáles han sido las gestiones realizadas por la Ciudad con el fin de establecer una legislación especial en Melilla, de modo que se exija a los marroquíes diferentes requisitos para la adquisición de la nacionalidad que en el resto del país.
Lamentó que esto se ha producido tras «una campaña» en la que participan «diversos actores vinculados al Consejo de Gobierno de Melilla» sobre el alumbramiento de mujeres marroquíes en el Comarcal.
«Nos parece una campaña difamatoria, tendende a conseguir lo que en Melilla llamamos ‘miedo al moro’, que hasta la fecha ha obtenido importantes réditos electorales y provocado odio en segmentos de nuestra sociedad hacia ciudadanos de Marruecos», denunció APDH.
La asociación que preside José Alonso aseguró en el mismo escrito, al que han tenido acceso los medios de comunicación, que considera «más grave para la soberanía española de Melilla este tipo de mensajes».
Además de mostrar su desacuerdo con que se soliciten este tipo de legislaciones espaciales, sentenció cuestiones como «la cesión de miles de metros cuadrados de soberanía española a Marruecos para construir la valla» o el hecho de que haya «agentes de la autoridad de Marruecos que entren en Melilla para apalear o retener a refugiados».
Además, señaló que en la ciudad se ha apostado por la construcción de la ampliación del puerto de Melilla, para la que aseguró que se necesita de la autorización del Reino de Marruecos, «sin que lo sepamos los compatriotas».

Acceda a la versión completa del contenido

APDH critica que la Ciudad pida cambios para complicar la nacionalidad a marroquíes

Redacción

Entradas recientes

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

2 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

3 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

4 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

4 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

4 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

4 horas hace