melillahoy.cibeles.net fotos 1546 SGG4250
La polémica vuelve a ceñirse sobre las oposiciones a la Policía Local. Un grupo de opositores anuncian que impugnará el proceso al considerar que se ha seguido un "arbitrario sistema de selección", en especial cuando a última hora "ha primado la valoración subjetiva del informe verbal del psicólogo, que ha sido el que ha elegido a los diez finalistas". Entre los beneficiarios se encuentran al menos "dos aspirantes que fueron rescatados en varias ocasiones" a lo largo del proceso, fruto todo ello, entienden, "de enchufismo". Aseguran estos jóvenes que se sienten "injustamente tratados" y afirman que el proceso no ha estado exento de polémica desde el minuto uno. De hecho indican que nada más empezar la prueba física, a dos de los 88 candidatos que no superaron las pruebas, "el jurado les dio una segunda oportunidad". En concreto, a uno de ellos el jurado determinó que la decisión "del juez no fue la correcta y este chico lo readmitieron para la segunda prueba, y al otro que no superó la física, a la semana siguiente le repitieron la prueba a él sólo".
A la segunda prueba, la general, llegan 62 aspirantes y sólo 21 la superan "pero como muchos recurren, el jurado anula una pregunta que consideramos que estaba bien formulada, con el objetivo de beneficiar a estas personas, así que admiten a seis más entre los que se incluyen los tres a los que han beneficiado en todo el proceso", relatan. En este ambiente 27 candidatos llegan a la prueba específica, prueba que superan 20, pero vuelve a ser recurrida por los siete excluidos, dándose el caso de que "24 horas antes de la siguiente prueba, dos de estos que reclamaron, consiguen el apto al eliminar el jurado tres preguntas", explican los denunciantes.
Al psicotécnico llegan 22 jóvenes y la superan 18, "pero el jurado decidió bajar la nota de corte del 4 al 3.5 con lo que los 4 que habían quedado fuera tras la prueba, entre ellos los enchufados, entran de nuevo" en liza. Todos ellos llegan a la última prueba, la entrevista personal con el equipo de psicólogos encargado, dos profesionales llegados de Ávila y "no del colegio de Psicólogos de Melilla".
Pero el colmo a todo esto, según estos candidatos afectados, es que el tribunal, "en base a un informe verbal del equipo de psicólogos" ha determinado los diez que ocuparán finalmente las plazas. Es decir, "que ha sido el psicólogo el que ha decidido quienes se quedan las plazas, sin siquiera mirar la puntuación, y resulta que entre los diez están los enchufados", se quejan.
Según cuentan estos opositores, se han vivido situaciones un tanto sorpresivas durante las pruebas, como que el jurado preguntase a un candidato que cuál era el barrio donde vivía como si eso “pudiera ser indicativo de algo negativo” o que en la entrevista con el psicólogo a unos candidatos prácticamente se les sometiera a un tercer grado mientras que a otros, sólo se limitaran a cuestiones intrascendentes.
Impgunarán el proceso
Por todo ello, los afectados por el proceso anuncian que hoy acudirán a entrevistarse con el consejero de Seguridad Ciudadana para pedir los informes sobre sus pruebas y afirman que, seguidamente, impugnarán el proceso.
Consideran que la designación de las plazas se ha realizado de forma "arbitraria", beneficiándose además, entienden, a dos personas "a las que se ha rescatado hasta en dos ocasiones durante las oposiciones". Manifiestan además su "malestar por la pasividad demostrada por el presidente de la Ciudad y el consejero de Seguridad Ciudadana ante este irregular proceso que entendemos tenía que haberse impugnado desde el principio porque no ha sido justo".
Carlos García, del sindicato SATSE en Melilla, denuncia que el Ingesa ha utilizado una lista…
El Club Voleibol Melilla competirá en los Play-Off de ascenso a la División de Honor…
El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…
La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…
Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…
Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha abierto las VII jornadas jurídicas ‘José Antonio Sáinz-Cantero’, que…