Categorías: Educación

Antonio Miranda reitera que el proceso de escolarización extraordinario es “una tropelía”

El consejero de Educación, Antonio Miranda, mantiene que el proceso de escolarización extraordinario que llevó a cabo la Dirección Provincial de Educación este verano, "era una tropelía" y afirma que "no es creíble" que a mitad de verano aparecieran 500 nuevos niños a matricular. Entiende que "tenemos que mirar por nuestros hijos, por la ciudad y por los melillenses". El consejero no entró a valorar la denuncia de Ciudadanos que afirma que se ha expulsado casi la mitad de los menores escolarizados en el proceso extraordinario por no poder aportar documentos como la tarjeta sanitaria, con la que demostrar su arraigo en Melilla un extremo que fue desmentido por la Delegación del Gobierno que solo reconoce un caso y que existe un segundo en estudio.

Escolarización
No obstante, Antonio Miranda recordó ayer que el Partido Popular ya denunció en su momento que lo que estaba haciendo la Dirección Provincial de Educación con el proceso de escolarización extraordinario "era una tropelía", y afirma que en estos momentos "ha habido un parón en el tema de las matriculaciones porque era una aberración".

Indicó Miranda que en Melilla "existen unas normas para matricular alumnos, que todos sabemos, como estar empadronado, tener carné de identidad o tarjeta de residencia, minusvalías, número de hermanos, etc." Con estos se confeccionó en abril la lista que se remitió a los centros docentes atendiendo a las peticiones de plazas, por eso "cuando terminó el curso en junio, puedo decir que prácticamente todos los niños estaban escolarizados".

Por ese motivo afirma que "nadie se cree que aparezcan de buenas a primeras 500 nuevos niños a escolarizar", algo que se produce cuando "por desgracia entra el PSOE" y llega a la Dirección Provincial de Educación. Afirma el consejero que "tenemos que mirar por nuestros hijos, por la ciudad y por los melillenses".

Criticó Miranda que el director provincial de Educación dijera que los hijos de los trabajadores transfronterizos también podrían tener derecho a ser escolarizados en Melilla. Entiende que "no tiene sentido" que se señalara que los hijos de estos aproximadamente cinco mil trabajadores marroquíes con contratos en la ciudad y que cada día regresan a su país, "con sus familias, con sus hijos en colegios de allí, se matriculen aquí", dijo.

Una aberración
En opinión del consejero, este proceso de escolarización extraordinario "ha sido una aberración" y critica el que a padres que había solicitado plaza en el Enrique Soler, "se quedaron fuera porque la capacidad de las aulas es la que es, y que ahora resulta que vienen niños sin arraigo, que no son de Melilla y los matriculan allí. No tiene sentido".

Afirma que la Dirección Provincial de Educación en Melilla tiene que "responder a la ciudad" sobre todas estas cuestiones, al tiempo que dejó de manifiesto que desde el Gobierno local "vamos a velar porque se cumplan las normas o lo denunciaremos", concluyó Miranda.

Miranda, partidario de celebrar las oposiciones a maestro coincidiendo con otras comunidades
El consejero de Educación, Antonio Miranda, en relación al acuerdo entre sindicatos y el Ministerio para ofertar 97 nuevas plazas de docentes en infantil y primaria para el próximo 2019, para la ciudad, manifestó que "sacar plazas siempre es bueno, es positivo", pero dejó patente que las oposiciones deberían celebrarse al mismo tiempo que en otras comunidades autónomas, al objeto de evitar la llegada de un gran número de candidatos nacionales que perjudicaría a los profesores interinos melillenses.
"Primero hay que mirar por Melilla", afirmó el consejero. En concreto se ofertan 30 plazas en Educación Infantil , 40 en Primaria, 9 de inglés, 8 de Educación Física, 3 de música, 4 de pedagogía, y 3 de audición y lenguaje, que arrojan un total de 97. La cifra podría aumentar, e incluso superar las 120, con los concursos de traslados y jubilaciones. La oferta se conocerá en los próximos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Antonio Miranda reitera que el proceso de escolarización extraordinario es “una tropelía”

J.A.M

Entradas recientes

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

18 minutos hace

La Policía Local interviene en dos delitos contra la seguridad vial durante el fin de semana

La Policía Local intervino durante el pasado fin de semana en dos delitos contra la…

20 minutos hace

Salim Abdelkader: “Debemos llegar a los Play-Offs con confianza y preparados, tanto mental como tácticamente”

El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 ante Cisneros Alter Tenerife, comprometiendo su sexta plaza. El…

33 minutos hace

La plantilla de la U.D. Melilla ya prepara el próximo duelo liguero ante el Conquense

La plantilla de la U.D. Melilla ha retomado este lunes por la mañana los entrenamientos…

48 minutos hace

El juez Peinado cita a Bolaños el 16 de abril para que testifique por la contratación de la asesora de Begoña Gómez

El juez Juan Carlos Peinado citó al ministro Félix Bolaños para testificar sobre la contratación…

1 hora hace

Fiscalía pide amnistiar la malversación a Puigdemont al considerar que el Supremo se «inventa» su interpretación

La Fiscalía y la Abogacía del Estado han solicitado al Supremo amnistiar la malversación de…

1 hora hace