Categorías: Cultura

Antonio Bravo resume la historia de Melilla para los transeúntes que se encuentran en la ciudad

El director de la Uned y cronista oficial de la Ciudad Autónoma, Antonio Bravo, llevó a cabo ayer la conferencia 'Introducción a la historia de Melilla, historia de una Ciudad milenaria' dirigida especialmente a los transeúntes que se encuentran en la ciudad por la Jura de Bandera de mañana. Además, explicó a este Diario que el objetivo de esta charla fue generar la interrogación y fomentar la curiosidad de saber más sobre el patrimonio de Melilla. El director de la Uned y cronista oficial de la Ciudad Autónoma, Antonio Bravo, aclaró que la conferencia surgió a raíz de una invitación del coronel de Caballería en relación con la Jura de Bandera de mañana ya que han venido muchas personas de la Península "y se enfrentaban en poco tiempo a una ciudad como Melilla, a una realidad con una historia muy amplia".
"Él me pidió que hiciera como una especie de resumen en el tiempo de la conferencia de la historia de Melilla, desde sus orígenes, la prehistoria hasta la actualidad", comentó.

Historia de Melilla
El objetivo de la conferencia fue generar la interrogación, fomentar la curiosidad por el conocimiento, "explicándoles la grandeza de la historia de Melilla, y la intensidad histórica a estas personas que vienen por primera vez y que puedan sentir esa curiosidad por saber más".
"Lo que me interesa siempre es fomentar la curiosidad porque estas personas van a querer visitar, leer, pasear por algunas zonas de Melilla, es fomentar la necesidad de saber más", dijo el cronista.

Bravo resaltó que Melilla es "una ciudad milenaria que arranca desde el siglo VII o VIII antes de Cristo y aquí está todavía, es una de las ciudades más antiguas del Mediterráneo Occidental".

Sobre la conferencia, expuso que en una hora contará la evolución "desde la prehistoria, historia antigua con fenicios, cartagineses, romanos, la llegada del Islam porque Melilla fue musulmana durante mucho tiempo, la llegada de España en 1497 hasta la actualidad en la que hay también muchos periodos distintos".

Desde esta fecha hasta hoy, el cronista indicó que se han producido varios periodos, "el renacimiento con los Reyes Católicos, Carlos V, Felipe II, el siglo XVIII que fue muy importante para Melilla, el XIX que es siglo de la expansión de cuando la Ciudad se engrandece por su territorio y finalmente el XX que es prácticamente la ciudad que hemos heredado".

Además, en su charla Bravo hizo hincapié en el interés por las cuestiones del patrimonio, con diferentes diapositivas reflejó ese patrimonio sobre los elementos materiales se han heredado de esos siglos anteriores como los arqueológicos, edificios, murallas, almacenes o el ensanche modernista.
"Para ver la prehistoria hay que ir al museo, para ver el renacimiento hay que pasear por Melilla La Vieja y el modernismo conocer la ciudad, es como un museo abierto en el que según que paseo decidas dar te metes en una época de la historia o en otra", expresó.

En este asunto, Bravo manifestó que resumir la historia de la Ciudad en una hora de conferencia "no es fácil aunque Pedro de Estopiñán también sale porque la Hispanidad desde 1497 hasta hoy son cinco siglos y lo que conocemos de Melilla es un reflejo de este periodo".

Acceda a la versión completa del contenido

Antonio Bravo resume la historia de Melilla para los transeúntes que se encuentran en la ciudad

Lorena Japon

Entradas recientes

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

29 minutos hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

58 minutos hace

La Policía Local interviene en dos delitos contra la seguridad vial durante el fin de semana

La Policía Local intervino durante el pasado fin de semana en dos delitos contra la…

1 hora hace

Salim Abdelkader: “Debemos llegar a los Play-Offs con confianza y preparados, tanto mental como tácticamente”

El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 ante Cisneros Alter Tenerife, comprometiendo su sexta plaza. El…

1 hora hace

La plantilla de la U.D. Melilla ya prepara el próximo duelo liguero ante el Conquense

La plantilla de la U.D. Melilla ha retomado este lunes por la mañana los entrenamientos…

1 hora hace