1. Ante la noticia de la muerte de 4 inmigrantes y 39 desaparecidos en aguas de la costa malagueña, la Diócesis de Málaga muestra su profundo dolor por la pérdida de estas vidas humanas y su solidaridad con los familiares de las víctimas.
2. Al mismo tiempo denuncia las causas de las situaciones de injusticia, que impulsan a estas personas a dejar su tierra y familia para buscar un futuro mejor.
3. No debemos permitir que la frecuencia de estas tragedias terminen insensibilizándonos. “La indiferencia y el silencio abren el camino a la complicidad cuando vemos como espectadores a los muertos por sofocamiento, penurias, violencias y naufragios” (Papa Francisco).
4. Como discípulos de Cristo no podemos olvidar que son hermanos nuestros y no “material descartable”. Nadie inicia un éxodo tan difícil y duro por mero afán de aventura, voluntariamente, sino huyendo de la penuria del hambre, de la guerra o de la persecución religiosa.
5. Las víctimas habrían podido contribuir a la construcción de una sociedad mejor, más justa y fraterna, que con su pérdida queda irremediablemente empobrecida.
6. Invitamos a la comunidad eclesial a unirse en oración y a comprometerse, para que no sigan repitiéndose tragedias de este tipo y para acoger a los supervivientes como hermanos.
7. Agradecemos a las personas e instituciones de salvamento y acogida la inestimable labor que realizan.
LOS DE RAÚL CUENCA GANAN EN CASA Y LOS DE MOHA DOVER CAEN EN CEUTA…
LOS MELILLENSES EMPATAN CON EL BUJALANCE (4-4) El Nueva Era Melilla Fútbol Sala militará la…
DOLOROSA DERROTA ANTE EL UNIÓN ÁFRICA CEUTÍ POR 4-2 (FOTO EL PUEBLO DE CEUTA) El…
La U.D. Melilla venció 1-0 al Atlético Navalcarnero, gracias a un gol de Lolo González,…
11-0. LOS MELILLENSES SALEN GOLEADOS DEL CAMPO DEL ATARFE INDUSTRIAL El futbolista granadino Miguel Roldán…
95-77. LOS AZULONES ARRASAN A BASE DE TRIPLES (17) Los melillenses sólo encontraron resistencia en…