Tres expertos comparten sus conocimientos con entrenadores locales en Melilla.
La Federación Melillense de Fútbol reunió este pasado sábado a tres figuras muy ligadas a la historia de la U.D. Melilla en una jornada de actualización y reciclaje destinada a entrenadores de la ciudad. Juan Antonio Albacete Anquela y José Diego Pastelero, y David Torices ‘Dupi’ compartieron sus conocimientos en una sesión que puso el foco en el balón parado, el liderazgo y la preparación del entrenador para cuando llega o vuelve una oportunidad profesional. Tres visiones distintas, complementarias y cargadas de experiencia que conectaron profundamente con los técnicos locales.
Anquela explicó antes de su exposición lo que supone para él regresar a Melilla: “Vengo a Melilla con asiduidad, tengo familia y muy buenos recuerdos aquí, y para mí es un placer venir a Melilla”.
Después, detalló en qué consistió su ponencia y el enfoque elegido: “Mi ponencia es una película de lo que tiene que hacer un entrenador o un cuerpo técnico cuando no tiene trabajo. Eso ya es más complicado, porque contar un 4-4-2 o lo que sea es muy fácil, pero lo otro es cómo nos preparamos para cuando llegue nuestra oportunidad de volver a coger un equipo”.
Respecto a su presente profesional asegura que vive el fútbol ahora de forma tranquila. “Mi presente es estar en casa, con la familia, disfrutando de lo que no pude hacer durante muchos años. El fútbol siempre lo lleva uno en la sangre, pero hay que saber reconocer hasta dónde hemos llegado y ya está”.
También analizó cómo ve desde fuera a la U.D. Melilla: “Este año la he visto jugar en Jaén, que es el único equipo que voy a ver. Esta categoría es muy complicada. Bajan seis equipos, pierdes dos partidos y te metes abajo. Lo mismo sirve para intentar jugar Play-Off. El grupo es fuerte y hay muchos equipos con poderío y nivel”.
Por último, se le preguntó si le gustaría regresar algún día al banquillo azulino: “El fútbol ya a mí… Hay cosas que pasaron en mi vida que no voy a olvidar. Aquí en Melilla hice una mili fuerte, con muchas carencias, y lo sacamos adelante a base de trabajar muchísimo. Teníamos un buen equipo, llegamos a estar primeros, pero las lesiones de gente importante nos frenaron”.
Pastelero
A continuación, Pastelero se mostró emocionado al explicar lo que siente al volver a Melilla: “Hace dieciséis años que me fui de Melilla, pero no he perdido el contacto. Mantengo relación con mucha gente de aquí. Desde el pasado viernes por la tarde no he parado de tener visitas. Estoy encantado del fin de semana”.
Sobre su ponencia, explicó su apuesta por las acciones a balón parado: “Es un aspecto del juego que considero importante y que aquí explotamos muchísimo. Jugadores como Álex Fernández, Chota, Igor Cuesta o Migui nos dieron muchísimo. Competíamos al máximo nivel. La primera temporada salvamos el equipo, la segunda hicimos Copa del Rey y la tercera estuvimos a un gol de jugar la liguilla. Aquella base le valió a García Tébar para lograr buenos éxitos”.
En cuanto a su pasado en el Melilla afirmó lo siguiente: “Siempre digo que ha sido la mejor etapa de mi vida. Luego estuve en sitios buenos, Ceuta, Badajoz, Mérida…, pero trabajar tres años seguidos de principio a fin con un equipo eso casi no ocurre. Y cuando pasa, el equipo está automatizado y mecanizado”.
Sobre la U.D. Melilla actual asegura que siempre la sigue desde la distancia: “Me da pena porque tras la reforma de categorías creo que la Segunda RFEF está un punto por debajo de la antigua Segunda B. El sitio natural de la U.D. Melilla debe ser la Primera RFEF. En la Península se le ve como un histórico y merece estar más arriba”.
Finalmente, explicó a qué se dedica hoy en día: “Dirijo el centro de formación de entrenadores de la Federación Extremeña y doy ponencias a técnicos y jugadores de primer nivel. Sigo vinculado al fútbol, es una de mis pasiones”.
Dupi
Por último, David Torices ‘Dupi’ valoró primero el ambiente de la jornada y la motivación de los asistentes: “Es una maravilla ver la sala llena. Tener aquí a Pastelero y a Anquela es atractivo. Motiva ver gente que quiere reciclarse y evolucionar. El que se para, le pasan por todos lados y la Federación hace un gran trabajo con estas jornadas”.Acto seguido, explicó el contenido de su intervención centrada en el liderazgo como gestor de grupos. “El modelo jerárquico casi ha desaparecido, hoy hay que convencer más que obligar. Hay que conocerse uno mismo para ser líder natural y sacar el máximo rendimiento de un equipo”.
Por último, comentó su presente profesional lejos del día a día en los equipos: “Ahora disfruto mucho del deporte local. Comento los partidos de la U.D. Melilla en Televisión Melilla y estoy alejado del fútbol directo. Intento ayudar a deportistas y técnicos con mentorías y coaching, algo que me apasiona. En el fútbol como tal, estoy un poco apartado y creo que será así por un tiempo”.
El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio de la Copa de España, donde se seleccionaron…
El Club Balonmano Aciras Melilla enfrentó al favorito Trops Málaga, perdiendo 33-23. A pesar de…
El Club Voleibol Melilla, cuarto en la Superliga Femenina, busca su cuarta victoria consecutiva contra…
La Policía Nacional ha detenido en la localidad barcelonesa de San Adrià de Besòs a…
El evento repartió 4.000€ en bonos entre usuarios de tarjetas ZenTra2, impulsando el comercio local…
Un nuevo evento de Zona Centro ofrecerá este sábado premios en tarjetas de saldo y…