Categorías: Sindicatos

ANPE Melilla denuncia “la dependencia de Madrid y la falta de recursos”

El sindicato pide responsabilidad extrema en unos momentos “en los que sabemos de sobra que la situación no va a normalizarse en un breve plazo de tiempo”. ANPE Melilla asegura que los docentes son los primeros que quieren dar clases presenciales, los primeros que necesitan el contacto directo con sus alumnos para poder rendir al cien por cien en el cumplimiento de sus programaciones y objetivos.
Sin embargo, señalan que “son muchas las voces que dejan caer que los docentes lo que quieren es irse a casa y listo, como dicen algunos, “para no trabajar”. Pregunten a esos docentes que estuvieron cuatro meses, las 24 horas dedicados a la enseñanza telemática. Algo incontrolable, porque era y es nuevo para todos.
El sindicato comenta que “no se ha formado a los docentes, a los alumnos y a la familia en eso”, por lo que de poco valen los recursos económicos y materiales si no se saben y no se pueden aprovechar.
Por otro lado, el caos se apodera de las aulas, con nuevos positivos diarios y confinamiento en las aulas. Un proceso lento de sustituciones, a pesar que hay compañeros en la Dirección Provincial “que se dejan la piel a diario para que esto sea lo más ágil posible, pero no funciona”.
“Claro que hay docentes en las listas para poder sustituir”, aseguran, pero “la burocracia es excesiva, y ese es el problema”, expresando que “ante situaciones excepcionales debería haber soluciones excepcionales”, con más docentes por centros educativos para que estén en labores de apoyo y preparados, ya contratados por si se producen bajas inesperadas, que va a ser la tónica de este curso.
Otro es los factores es la falta de inversión. “Hacen falta docentes en todos los niveles. No deberíamos llegar a mandar a los alumnos a casa otra vez, nadie en Europa se lo plantea, pero para eso debemos estar preparados”.
El sindicato independiente asegura que “hay que dar un golpe en la mesa, pero no aquí, si no en Madrid, plantarse, pedir medidas urgentes, y si no cerrar”. Además, las familias, los docentes y toda la comunidad educativa, incluida la Dirección Provincial y los dirigentes “deberían estar a la cabeza, echándose a la calle pedir esas medidas. Porque no vamos bien, y esto no va a parar”.
Por último, se ANPE se pregunta si alguien está preparando un posible, aunque no deseado, confinamiento total, para la llamada “enseñanza telemática. ¿Qué pasará con la conciliación familiar?, manifestando que no se deje pasar más tiempo, “tiempo, hay que tomar medidas ya”.

Enrique Azaustre

Acceda a la versión completa del contenido

ANPE Melilla denuncia “la dependencia de Madrid y la falta de recursos”

Enrique Azaustre

Entradas recientes

Los azulinos afrontan una nueva ‘final’ por la permanencia

U.D. MELILLA-C.D.A. NAVALCARNERO: Hoy (12’00 horas), en el Estadio Álvarez Claro El encuentro, correspondiente a…

3 horas hace

Nicolás Gutiérrez Reborio celebra sus 81 años rodeado de sus familiares más directos

Nicolás Gutiérrez Reborio ha celebrado este viernes sus 81 años rodeado de sus familiares más…

7 horas hace

El SUP de Melilla celebra la aprobación de una enmienda para adaptar los puestos de trabajo de policías y guardias civiles con discapacidad

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla ha celebrado que el Congreso de los…

8 horas hace

Murias Parque Melilla se une a la Asociación NEES para promover la inclusión de personas con discapacidad intelectual.

El centro comercial Murias Parque Melilla se ha unido a la Asociación NEES e implementa…

9 horas hace

El Gobierno de Melilla critica la dejadez de la Delegación del Gobierno en las obras de saneamiento

El Gobierno melillense ha subrayado que la Ciudad Autónoma ha lamentado la dejadez de la…

10 horas hace

El líder Melilla Torreblanca no quiere confianzas ante el colista

El Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta este sábado al CFS Gran Canaria Teldeportivo, colista ya…

12 horas hace