A través de un comunicado, ANPE ha reclamado a los grupos parlamentarios que en la próxima Ley de Presupuestos Generales del Estado propongan la inclusión de medidas encaminadas a la recuperación salarial de los empleados públicos. Así, ha hecho especial hincapié en el “esfuerzo” realizado por los profesores desde el año 2010. “Se les obligó a aumentar su horario de trabajo, a atender a más alumnos y a suplir con mayor dedicación las mercas sufridas en las plantillas de los centros”. El sindicato ANPE afirmó que, desde el año 2010, los trabajadores públicos han perdido nivel adquisitivo “año tras año”. Por ello, exige a través de un comunicado de prensa que en la próxima Ley de Presupuestos Generales del Estado propongan incluir medidas para la recuperación salarial de los empleados públicos.
Esta circunstancia se agrava, según expuso, para los docentes, a los que “han pedido un esfuerzo mayor que al resto de empleados”.
Por su parte, hizo un llamamiento a los grupos parlamentario y al Gobierno para que, en sus presupuestos y enmiendas, tengan en cuenta que es “necesario” llegar a un pacto para llevar a cabo la responsabilidad “conjuntamente”.
“En ANPE esperamos que las promesas de los partidos políticos de revertir los recortes en Educación y de recuperar las condiciones laborales perdidas sean una realidad”, pidió.
La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado la ruptura del ayuno de…
El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…
El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…