Categorías: Sindicatos

ANPE exige la derogación de los artículos que deja en manos de las CC.AA. los criterios de promoción y titulación

El sindicato de enseñanza ANPE-Melilla ha hecho un llamamiento a todos los grupos parlamentarios para que no convaliden los artículos relativos a la promoción y titulación del alumnado después de que se publicara en el Boletín Oficial del Estado el RD-Ley 31/2020 en el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la educación no universitaria. En el artículo 5, sobre los criterios de evaluación y promoción en Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en el artículo 6, sobre los criterios para la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria y en Bachillerato, se traslada a las Comunidades Autónomas la capacidad de regular los criterios de promoción y titulación.
La redacción de estos artículos “permite a los centros y a los equipos docentes que modifiquen de manera excepcional estos criterios, en base a lo que regule cada administración educativa”. En lo que respecta a la titulación en ESO y Bachillerato, recoge también que, dicha decisión, “no quedará supeditada a la no existencia de materias sin superar para el acceso a ambas titulaciones.”
Desde ANPE “queremos denunciar la dejación de funciones por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional, pues es competencia del Estado la expedición de títulos académicos, como recoge el artículo 149.1 de la Constitución. Los criterios de promoción y titulación deberían ser comunes para todo el territorio nacional, como son hasta ahora”.
Para el sindicato, “no se puede dejar al albur de las Comunidades Autónomas la regulación de los criterios de promoción y titulación y trasladar la responsabilidad de modificarlos a los centros y equipos docentes. Si se mantiene esta redacción no solo se quiebra el principio de inseguridad jurídica, sino que también se vulneraría el principio de igualdad de oportunidades del alumnado”.

Acceda a la versión completa del contenido

ANPE exige la derogación de los artículos que deja en manos de las CC.AA. los criterios de promoción y titulación

M.H.

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 28 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 minutos hace

Zona Centro de Melilla organiza actividades para un Halloween inolvidable

La Consejería de Economía, Comercio e Innovación de Melilla impulsa un conjunto de actividades para…

3 horas hace

La Delegación del Gobierno de Melilla presenta una Navidad inclusiva en colaboración con Aspanies y el CIFP Reina Victoria Eugenia

El proyecto incorpora iluminación navideña creada por estudiantes de FP y eventos que culminan el…

3 horas hace

La Delegación del Gobierno condena asesinatos por violencia de género

Tres mujeres fueron asesinadas en España en octubre; 32 en lo que va de 2025.…

3 horas hace

Acedo defiende un feminismo ‘liberal’ en la presentación del V Barómetro sobre Liderazgo Femenino

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular destaca la importancia de la igualdad de oportunidades…

3 horas hace

El PSOE denuncia “el abandono de Melilla y la falta de políticas de empleo del Gobierno local”

El portavoz socialista Riduan Moh anuncia interpelaciones en el pleno para abordar el estado de…

3 horas hace