Categorías: Sociedad

Análisis: ¿Existe un Protocolo en la Constitución española de 1978?

El director de Protocolo 21, Ángel Gil, detalla las cuestiones protocolarias que recoge la Carta Magna, la Constitución española de 1978 y destaca, por ejemplo, los colores de la Bandera nacional, quién es el que puede declarar la guerra o firmar la paz, de dónde procede el término de cortes generales, entre otras cuestiones de interés para recordar en un día tan especial como este 6 de diciembre, 38 aniversario de la Constitución.

  • ¿Qué elementos protocolarios se dan en la Constitución?
  • Aunque como no puede ser de otra forma en sus 169 artículos se recogen derechos y deberes de los ciudadanos. Encontramos dos elementos del Protocolo: en primer lugar, un símbolo del Estado, el que representa la bandera de España, su descripción y el reconocimiento de las enseñas de Comunidades autónomas y el uso de las mismas con la nacional en los edificios públicos.

Y la Corona, en segundo lugar, que formando parte igualmente del Protocolo institucional es símbolo de unidad y permanencia.

  • La bandera nacional ¿es la histórica?
  • Sus colores (rojo, amarillo y rojo) han sido siempre los tradicionales en España desde el reinado de Isabel II. Fue Carlos III el que tras un concurso ordenó su utilización por la Armada y dejaron de ser los oficiales en la Segunda República, sustituyéndose la última franja, roja, por una morada.
  • ¿Qué significan las franjas verticales y horizontales en las banderas?
  • La vexilología es la ciencia que estudia las banderas desde los colores, formas, hasta las partes en que puede dividirse. Si observamos una bandera con franjas verticales como es el caso de las repúblicas italiana y francesa, las mismas nos trasmiten orden y una bandera con franjas horizontales, como es la nuestra, tranquilidad.
  • ¿Cómo se recoge en la Carta Magna a la Monarquía?
  • Fundamentalmente como parlamentaria y a S.M. el Rey como árbitro y moderador de las instituciones, además de ejercer el mando supremo de las fuerzas armadas como ostentó desde siempre la Corona. Es quien declara la guerra y firma la paz, previa autorización de las Cortes Generales. El título, que es protocolario, es el de Rey de España aunque utilizará los demás, hasta un total de treinta y siete.

Al citar al heredero o heredera se le da el tratamiento de Príncipe y el título de Asturias, que es el tradicional en la monarquía española.

  • ¿Por qué al Congreso y al Senado se les denomina Cortes Generales?
  • Es una denominación histórica que nace en 1.188 con las Cortes de León y que se fue extendiendo al resto de reinos peninsulares. Tuvo una especial trascendencia también con las Cortes de Cádiz, cuando España estaba ocupada por Napoleón. La excepción la encontramos cuando en nuestro país se implantó un sistema unicameral con el general Primo de Rivera quien la denominó Asamblea Nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Análisis: ¿Existe un Protocolo en la Constitución española de 1978?

Angel Gil

Entradas recientes

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

24 minutos hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

51 minutos hace

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

2 horas hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

2 horas hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

2 horas hace

Las comunidades de vecinos podrán aprobar la existencia o no de pisos turísticos

  El cambio afectará a todas las comunidades de vecinos a partir del 3 de…

2 horas hace