Categorías: Opinión

Angel herrera. Cardenal, visionario, obispo, Melilla

1886, Santander-1968, Madrid, fallece. Nació el mismo año que Robert Schuman, (su Declaración del 9 mayo de 1950, en París, origen de la Comunidad Europea). Ángel hizo el número trece de quince hermanos. La biografía anota: Abogado del Estado, jurista, periodista, político, obispo, cardenal. Hoy en proceso beatificación. Personalidadde: ideas, proyectos, forjador de hombres e instituciones.

Tuvo doble área de actuación. Una: el Ciudadano Ángel Herrera, desde su ángulo, intervino, decisivamente, en la configuración de la España de su tiempo. Dos: Clérigo, Pablo VI premia la orientación pastoral al concederle el Cardenalato. La Universidad Pontificia de Salamanca incorporó, dentro del programa propio, la madurez de la Escuela Social de Málaga, hoy Facultad.

1948, diciembre, día 18, Málaga, inicia nuevo caminar espiritual el autor de estas líneas.Palacio Episcopal desayuno, íntimo, a solas, con D. Ángel Herrera. Durante la conversación marcó el presente y futuro. Colocó la razón de ser en la nueva etapa. Manifestó: “Estudia las Encíclicas y Documentos Pontificios”, la indicación se grabó, dentro del alma hasta hoy. Un buen día durante la investigación descubro el discurso de Pío XII al II Congreso Internacional para el Establecimiento de la Unión Europea Internacional, el 11 de noviembre de 1948, inmediatamente asimilé la aventura a la cual entrego la vida: “Unir Europeos, entre sí y con el mundo”. Nací un 11 de noviembre en Melilla, privilegio singularísimo.Desde el amanecer a la existencia aprendí a dialogar con cuatro culturas: cristiana, hindú, islámica, judía. Programa: Vivir la amistad, sin fronteras. Respetar personas. Observar euro-mundo. ¡Gracias D. Ángel Herrera! Desaparecido superiódico “YA” formé parte del grupo, soñador, economía garantizada, embarcado en la recuperación y relanzamiento. Por designación de los aspirantes, a propietarios de la obra de D. Ángel, diseñé el nuevo organigrama.Recibí la misión de negociar con la Jerarquía Eclesiástica. Mantuve entrevistas (participaban algunos amigos) las opiniones eran plurales.Las negociaciones arduas, dilatadas, obtuvieron, al final, nota negativa. Hoy “YA” podría reportar voz sobre el acontecer diario.

2015. Trascurridos ciento veintinueve años, del nacimiento de D. Ángel, el análisis de los hechos registra: humano, buen humor, espiritual, creador, realista, impactó.Hombre de diálogo, a pie de“calle”.Dejó huellas aún efervescentes.Vital darlas a conocer a las nuevas generaciones. Su nombre está integrado dentro del catálogo de referencias españolas cuya mención consolidan autoridad al docente, al comunicador de mensajes, al gestor profesional del Bien Común Ciudadano, a los políticos, a los maestros del espíritu, a los futurólogos. Ángel Herrera Oria, cardenal visionario, obispo, Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Angel herrera. Cardenal, visionario, obispo, Melilla

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

6 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

6 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

10 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

11 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

12 horas hace