Categorías: Deportes

Andalucía se corona como mejor autonomía en féminas

FOTO JOSÉ MANUEL GINER

La representación andaluza logró tres de los diez oros en disputa, mientras que Madrid y Valencia se alzan con los puestos de plata y bronce femenino. respectivamente. En hombres, Madrid mete a cinco finalistas para la disputa de las trece finales de este sábado

En la jornada de este sábado, a partir de las 16´00 horas, se desarrollarán las esperadas finales masculinas que se emitirán por RTVE Play y Teledeporte.

Las andaluzas coparon tres de los diez oros disputados en las finales femeninas del Campeonato de España de Boxeo Olímpico Élite Masculino y Femenino 2023. Las representantes de Andalucía se hicieron con los cinturones de campeonas en las categorías de -48 -50 y -52 kgs., mientras que Madrid se alzó con dos oros. Emocionante la jornada vivida ayer en este evento que en la jornada de hoy sábado echará el telón con la disputa de las esperadas finales masculinas.

La sesión de este viernes como la del jueves se dividió en dos partes, la primera con las doce semifinales masculinas de infarto con la lucha en juego por un puesto en las finales, y la segunda con las gloriosas finales femeninas.

Crónica y resultados
La jornada de ayer se abría con las dos semifinales masculinas en la categoría de -67 kgs. En la primera de ellas, en un disputadísimo combate, fue Yeray Georgevich (CLM) quien superó al madrileño Karim El Hamzaoui por decisión dividida, incluso tras derribar a éste en el round 3. Su rival en la gran final de hoy será el riojano Germán Fernández, tras derrotar al sevillano Oscar Sevilla por decisión unánime.
Turno para las emocionantes semifinales en -71 kgs., en las que Sergio Martínez (IND) se enfrentó a Adil Yettefti (MAD) logrando la victoria Martínez por decisión dividida. En la gran final le espera el castellonense Frank Martínez Bernard, que ganó cómodamente a Aarón Miñambres (CYL).
En la categoría de -75 kgs. se enfrentaron Alfonso Quintas (MAD) y Ouassim Ennadraoui (MUR), haciéndose el madrileño con la victoria por decisión unánime. En la otra semifinal fue Miguel Castejón (VAL) el que conquistó el triunfo ante al andaluz Daviti Shubitidze, en un más que reñido encuentro.
Subiendo un escalón en la báscula, en -80 kgs., Txomin Iturbe (NAV) se medía a Alexandru Popa (MAD), venciendo este último decisión unánime y se las verá en la final a un gran Pablo Coy (MUR), que se deshizo del canario Francisco Mejías por decisión unánime.
En -86 kgs. se enfrentaban el melillense Mohamed Amin El Founti y el canario Niang Diop Makhtar, quien se impuso por RSC en el primer asalto demostrando el talento de este boxeador. En la otra semifinal, Obinna Kelvin Obi (VAL) dejaba en la cuneta, por decisión unánime, al extremeño Aarón Contreras, quien lo intentó todo frente a un hombre de mayor talento.
En -92 kgs. se disputaban el puesto en la final el valenciano Reda El Amraoui contra el andaluz José Moreno Barrio, que era el que se alzaba con el triunfo. En la otra semifinal el madrileño Junior Bocas Njike superaba la ronda, por abandonó en el tercer asalto del local Mohamed El Ouarti.
Madrid se antoja como favorita en hombres con presencia en cinco de las trece finales.

Finales Femeninas
Apasionante duelo en la final de -48 kgs. con dos boxeadoras impresionantes y ambas con experiencia internacional, Marta López del Árbol (AND) y Laura Barceló (CLM). La mayor veteranía de la andaluza fue clave en los tres asaltos y se corona la primera campeona de España de este torneo.
En la categoría de -50 kgs. mismas autonomías en liza. Otra andaluza, Carmen González, se enfrentó a Iratxe Vals (CLM) en un duelo muy igualado que se decantó para González, que así se proclamó campeona de España.
Andalucía de nuevo presente en otra de las finales de pesos más pequeños. Luna María Mairena se midió a la canaria Cynthia Monzón en -52 kgs., consiguiendo la andaluza, por decisión unánime, una medalla de oro más.
Durísimo el enfrentamiento en la categoría superior de -54 kgs. entre la valenciana Maite Botella y la madrileña María González. Enorme el combate que se marcó la valenciana pero para los jueces la madrileña fue más efectiva y González obtiene el cinturón de campeona de España.
Turno para las boxeadoras de -57 kgs. en las que se vieron las caras Marisa Domínguez (MAD) y Alba Moreno (VAL). Combate de increíble desgaste en las que ambas deportistas lo dieron todo hasta el último segundo. La madrileña Domínguez conquistó el título de campeona de España, después de un último asalto en el que se decidió todo.
Ya en la categoría de -60 kgs. dos mujeres de impresionante capacidad boxística, María Horche (MAD) y Laura Pequeño (CYL), logrando esta última la victoria por decisión dividida. En -63 kgs., Laura Galano (VAL) perdía ante la asturiana Ana Isabel González, tras un excelente combate.
En -66 kgs., Mariana Soto Torres (VAL) ganó a Miriam Ávila Cubas (CANA), en un duelo de estilos, por decisión unánime. Ya en -70 kgs., Hasina Kaouri (MAD) perdió frente a Kimberly van der Horts (CANA) por RSC en el primer asalto. La canaria, por tanto, campeona del torneo.
Y en -75 kgs., la balear Anastasia Sokolovska doblegaba, con claridad en las tarjetas, a la madrileña Andrea Humbrías.

Carlos R.Busto

Acceda a la versión completa del contenido

Andalucía se corona como mejor autonomía en féminas

Carlos R.Busto

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace