Categorías: Educación

Ana Botín insta a elevar la financiación universitaria para impulsar talento y competitividad

Propone incrementar en 3.500 millones la inversión anual para alcanzar niveles europeos

Ana Botín, presidenta de la Fundación CYD y del Banco Santander, ha subrayado la necesidad de mejorar los recursos y la autonomía de las universidades españolas para alcanzar estándares europeos. En la presentación del Informe CYD 2024, destacó que España dedica solo el 0,77% del PIB a la universidad, mientras que la media europea es del 1%, lo que supone un déficit de 3.500 millones anuales. En un mundo orientado al talento y el conocimiento, aumentar la financiación universitaria es esencial para el progreso social.

Botín enfatizó que la universidad española requiere mayor autonomía y competencias propias para mejorar su rendimiento, posicionándose en niveles superiores en Europa. También destacó la importancia de atraer talento internacional, afirmando que las universidades más internacionales generan un «círculo virtuoso» al atraer tanto profesores como estudiantes de calidad. Abogó por competencias clave como lectura, escritura y programación, junto con formación integral basada en valores éticos y trabajo en equipo.

Por su parte, Antonio Abril, presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas, criticó las limitaciones actuales en la relación universidad-empresa, incluso tras la aprobación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Resaltó la necesidad de fortalecer esta colaboración para mejorar la empleabilidad y transferencia de conocimiento.

El Informe CYD 2024 establece siete prioridades estratégicas: aumentar la inversión, atraer y retener talento, mejorar la empleabilidad, asegurar la transferencia del conocimiento, impulsar la internacionalización, garantizar acceso equitativo y acelerar la transformación digital. España destina el 1,43% del PIB a educación superior, por debajo de la media de la OCDE y la UE, y el gasto público en educación superior representa solo el 2,19% del total, inferior a la media europea (2,44%).

En investigación y desarrollo (I+D), aunque la inversión creció un 12,05% en 2022 gracias a fondos europeos, la contribución universitaria sigue en declive, representando el 26,5% del total. Además, persisten retos como la precariedad y el envejecimiento del personal docente, que dificultan el relevo generacional. A pesar de una alta producción científica, se necesita asegurar que las investigaciones tengan impacto en la economía y la sociedad.

El informe también destaca que factores socioeconómicos, como la renta familiar y el nivel educativo de los progenitores, perpetúan desigualdades en el acceso a la universidad. Finalmente, aboga por una transformación digital estructural que reconfigure procesos internos y fomente una cultura orientada a la innovación.

 

Loading

Acceda a la versión completa del contenido

Ana Botín insta a elevar la financiación universitaria para impulsar talento y competitividad

c.garcia

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

3 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

3 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

6 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

7 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

7 horas hace