Durante el nuevo periodo 2023-2024, Ana Belmonte, una rotaria veterana, asumirá la Presidencia de Rotary Melilla, relevando al historiador Juan Bellver, quien ha estado ejerciendo el cargo en los últimos dos años.
En las instalaciones locales de Rotary, el Hotel Tryp Melilla Puerto, se realizó la ceremonia de traspaso de collares, en la cual se oficializó la designación de una nueva Junta Directiva, contando con la asistencia de aproximadamente treinta socios e invitados, así como la presencia de otros rotarios como David Alea y JJ. Frías, provenientes del club de Estepona.
En sus respectivas intervenciones, ambos líderes, el saliente y el entrante, expusieron su perspectiva del rotarismo, los logros alcanzados en el periodo anterior y los objetivos establecidos para el próximo año rotatorio, que siempre se desarrolla formalmente desde principios de julio hasta el mismo mes del año siguiente, con agosto como el mes típico de vacaciones. Sin embargo, debido a las distorsiones causadas por los efectos de la pandemia, los dos presidentes anteriores, tanto Juan Bellver como Julia De Juan Montoya, cubrieron períodos de dos años, enfrentando las circunstancias especiales y contribuyendo con su mayor continuidad en mantener a los rotarios locales activos y unidos.
En su discurso, Ana Belmonte demostró su amplio bagaje como integrante de Rotary, entidad en la cual ha desempeñado diferentes roles como representante de los líderes del distrito rotario al que pertenece el club melillense e incluso como máxima autoridad de la organización local.
En este sentido, reafirmó el compromiso de Rotary con la labor social, defendió continuar colaborando con las Hermanas del Monte María Cristina, con la Asociación nadorense Al Jasmine, el Banco de Provisiones y con todos aquellos proyectos sólidos de las organizaciones sociales melillenses dedicadas a los más desfavorecidos.
De igual manera, manifestó su intención de reanudar el ciclo de charlas de temáticas diversas que, previamente a la situación que estamos atravesando, solía coordinar el Club, y también instó a recuperar las ayudas educativas rotarias destinadas a los estudiantes de Melilla con los mejores historiales académicos.
Poner en relieve la labor del Club, atraer nuevos rotarios y visibilizar los principios y filosofía del movimiento iniciado por Paul Harris, resumen el catálogo de prioridades de Ana Belmonte.
En su papel de historiador, Juan Bellver rememoró los inicios del rotarismo en Melilla el 4 de octubre de 1934, con José Vicente Rodríguez como primer presidente, quien ejercía como Interventor jefe de la Aduana Marroquí. A él le siguió José María Burgos Nicolás, director del semanario «Nueva España» y funcionario local, como sucesor, y finalmente, Ruperto Prado Cirre, Procurador de los Tribunales y último presidente en 1936. Fue en este año que el rotarismo cesó temporalmente debido a la Guerra Civil y a las imposiciones del nuevo régimen franquista.
El club no sería refundado por los rotarios hasta 1997, momento en el cual Margarita López Almendáriz, una empresaria de Melilla, asume la presidencia y junto a otros 22 socios inicia la nueva y actual etapa de Rotary Melilla.
Bajo esta situación de evocaciones y apuestas por proyectos novedosos que, de acuerdo a los principios rotarios, promuevan un mundo más equitativo y tranquilo, se llevó a cabo la ceremonia de promesa de los recién llegados, Carolina Escudero y Seguimundo Navarro, quienes, junto con Sara Tapia, representan la frescura renovada del Club.
De igual manera, se llevó a cabo la designación de la nueva Junta de Gobierno por parte de Ana Belmonte. En esta ocasión, se seleccionó a Sara Tapia, una joven restauradora, como secretaria; a Amelia Fernández como macera; a Rafael Jiménez como tesorero; a Irene Flores como responsable de Comunicación e Imagen del Club; y a Salvador Saavedra como delegado local de la Fundación Rotaria. Además, se anunció a Carlos Lalchandani como sucesor para el próximo año y se reconoció a Papi Mahanan por su apoyo, implicación y prolongada vinculación al Club, nombrándolo director de la entidad. Esta decisión fue interpretada como un reconocimiento merecido a su destacada trayectoria rotaria.
También se rindió un merecido tributo al abogado Antonio González, por su larga relación con el club, como esposo de la rotaria María José Varo. De hecho, se le considera prácticamente como un miembro adicional del club rotario y esto se reflejó en la placa conmovedora que se le otorgó.
A la memoria de…
En esta gala se recordó a rotarios destacados a lo largo de la historia del club, que ya no están con nosotros. Es el caso, por ejemplo, de Rafael Carroquino, un odontólogo melillense conocido y apreciado, que falleció en octubre de 2021. Por su amabilidad, sabiduría, simpatía y camaradería dejó una huella imborrable entre los rotarios, al igual que José Pérez, un conocido empresario y antiguo dueño del Cine Nacional, cuyo reciente fallecimiento ha sido motivo de dolorosa pérdida para sus compañeros de Melilla.
Los melillenses mayores que se acercan a la anterior edad de jubilación tendrán que…
Un grupo de trabajadores de ludotecas de la ciudad, pertenecientes a la empresa Alvalop, se…
El Balonmano T-Maravilla Melilla finalizó 2024 con una victoria ante el UCAM Murcia, ocupando la…
Juanjo Molina, segundo entrenador de la U.D. Melilla, analizó el inicio de la segunda vuelta…
La jueza María de los Ángeles Farizo vincula al exdiputado Juan Bernardo Fuentes Curbelo, 'Tito…
El Rey Felipe VI destacó la necesidad de diálogos ágiles ante un contexto internacional inestable.…