Categorías: Economía

Ampliarán el horario de Barrio Chino para dar salida a los “almacenes llenos” de los comerciantes

La Delegación del Gobierno se comprometió ayer a ampliar el horario de la frontera de Barrio Chino para el paso de mercancías, con el objetivo de resolver la “extrema dificultad” que están atravesando en la actualidad los comerciantes y empresarios melillenses, la mayoría de los cuales tienen los “almacenes llenos” de mercancías esperando para que sean transportadas al otro lado de la frontera. Esta fue una de las principales conclusiones de la nueva reunión que mantuvo ayer la plataforma de comerciantes y empresarios de Melilla con responsables de la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno, que se prolongó durante casi dos horas para abordar la situación de la frontera.
El secretario general de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE), Jerónimo Pérez, expresó ayer la “satisfacción” con la que el gremio recibió este compromiso, que se materializará en cuanto las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado aumenten sus plantillas en nuestra ciudad con el regreso de los refuerzos destinados ahora en Cataluña.
El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, también abordó por su parte esta ampliación de horario del paso de Barrio Chino, sin concretar detalles ni fechas para aplicar esta medida, aunque sí señaló que será después de las fiestas navideñas.

COA lanzadera y furgonetas
En declaraciones a los periodistas, Pérez señaló que ambas administraciones fueron “receptivas” ante el problema que atraviesan la mayoría de los empresarios melillenses, de ahí que se vaya a intentar dar salida a las mercancías que llenan sus almacenes y el puerto con esta ampliación de horario “dentro de lo razonable”.
Según Pérez, los comerciantes tuvieron oportunidad ayer en la reunión de constatar la preocupación de la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno por dar una solución al “importante problema” al que se enfrentan. También dijo que reciben “con satisfacción” las medidas que ambas administraciones pusieron sobre la mesa en este sentido.
Entre ellas, la puesta en marcha de una nueva línea de autobús urbano entre los pasos fronterizos de Beni-Enzar y Barrio Chino, que empezará a funcionar como lanzadera hoy mismo, con una frecuencia de paso de 20 minutos y a un precio “razonable” para que los porteadores vayan de un paso a otro con sus bultos con mayor comodidad.
Pérez ahondó sobre este asunto al apuntar que se está planteando la posibilidad de que esta línea se coordine con la que conecta la frontera de Beni-Enzar con el centro de Melilla.
Otra de las medidas planteadas es la reglamentación específica para la descarga de mercancía mediante furgonetas en la frontera de Barrio Chino, un procedimiento que se encuentra “bastante avanzado” y que a los empresarios también les parece “muy razonable” para que los empresarios legalmente habilitados puedan descargar mercancía en el paso fronterizo.

Bolsa de aparcamiento en Farhana
Durante las cerca de dos horas de reunión también hablaron ambas partes de la posibilidad de habilitar un terreno en las inmediaciones de la frontera de Farhana como zona de espera de los vehículos que quieren pasar a Marruecos.
Esto es algo que los comerciantes también ven con buenos ojos y en lo que las administraciones están trabajando, tal y como ayer apuntó El Barkani, para quien la idea es “magnífica”.
A la salida de la reunión, el delegado dijo que se trata de “aunar esfuerzos” entre todas las partes para conseguir el objetivo de lograr una frontera fluida, algo que en su opinión ya se está consiguiendo en la frontera principal de Beni-Enzar para destinarla al tránsito turístico.
También habló de la puesta en marcha de un plan que mejore el funcionamiento de los otros dos pasos fronterizos, donde admitió que sigue habiendo problemas, aunque dijo que está mejorando el funcionamiento en Farhana. “Hay que seguir trabajando, no descansamos”, aseveró El Barkani, convencido de que si todos reman en la misma dirección, llegarán “a buen puerto”.

Turismo marroquí
Por último, sobre el aumento del paso de turistas marroquíes, el representante de la CEME-CEOE dijo que están recabando datos, y aunque señaló que el paso de Beni-Enzar funciona con mayor agilidad en la entrada, apuntó que no tienen constancia de que el sector comercial del centro de Melilla ni de la hostelería hayan recibido un “incremento significativo” de clientela procedente del vecino país, salvo aumentos “puntuales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ampliarán el horario de Barrio Chino para dar salida a los “almacenes llenos” de los comerciantes

Redacción

Entradas recientes

Imbroda, sobre la aduana: “Marruecos es el que ha mandado y el Gobierno de Sánchez ha ido a conseguir otras cosas pero esto lo ha dejado de lado”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, critica al Gobierno de Sánchez por descuidar la…

1 hora hace

Iberdrola presenta una nueva edición de su programa de ‘Becas Máster’

La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…

7 horas hace

La Policía Local sanciona a 28 conductores por no usar el cinturón de seguridad

La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…

9 horas hace

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

11 horas hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

12 horas hace

El Gobierno presenta a los nuevos enfermeros escolares para colegios de Infantil y Primaria

El Gobierno ha informado que los 17 enfermeros escolares contratados por la Ciudad Autónoma para…

13 horas hace