Categorías: Inmigración

Amnistía Internacional denuncia la pasividad de Interior, Sanidad y Migraciones ante el CETI

Amnistía Internacional ha denunciado que están creciendo los contagios por Covid-19 en el Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI) de Melilla. Según los últimos datos de Salud Pública, son 130 los contagiados entre las más de 1.300 personas que, según afirma la ONG, están «hacinadas». Amnistía Internacional acusa a los ministerios de Interior, Sanidad y a Migraciones de «pasarse la pelota mientras más de 1.300 personas continúan hacinadas en un centro habilitado solo para 782, donde es imposible garantizar el derecho a la salud, y donde se han detectado los primeros casos de COVID-19». Así lo indica la organización en un comunicado en el que recuerda que esta semana se cumplen cuatro meses (en concreto, 125 días) desde que se realizó el último de los traslados desde el CETI de Melilla. Fue el pasado mes de mayo y en aquella ocasión se trasladó a 136 personas.
Amnistía Internacional critica que no se hayan efectuado más traslados «a pesar de que los contagios han ido en aumento y en la actualidad hay al menos 85 casos de coronavirus en un centro que no cuenta con lugares apropiados para el aislamiento si aparecen brotes como éste».
Por ello, exige, que las autoridades de Sanidad o Migraciones «alivien el hacinamiento en el CETI» y ha enviado una carta al Ministerio de Sanidad, así como al de Interior y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para exigir el «traslado urgente» de personas migrantes y posibles refugiadas, especialmente de las más vulnerables.
La organización lamenta que las autoridades «se resisten» a cumplir las sentencias sobre libre circulación de solicitantes de asilo dictadas por los tribunales, como el Tribunal Supremo.
«Esta resolución no hace sino confirmar lo que otras 22 sentencias de tribunales de justicia de Andalucía y Madrid llevan diciendo desde el año 2010. Sin embargo, a pesar de ello, 250 personas solicitantes de asilo, muchas de ellas mujeres y niños en situación de vulnerabilidad, siguen retenidas en el CETI de Melilla en condiciones lamentables», subraya.
«Llevamos muchos meses pidiendo al Ministerio de Interior un plan para descongestionar el centro y acelerar los traslados a la Península, especialmente de las personas vulnerables como mujeres víctimas de violencia de género, niños y niñas, personas del colectivo LGBTI, o aquellas que cuentan ya con protección internacional. Pero parece que la salud de estas personas no importa», ha lamentado el director de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán.

Acceda a la versión completa del contenido

Amnistía Internacional denuncia la pasividad de Interior, Sanidad y Migraciones ante el CETI

Redacción

Entradas recientes

La Policía Local introduce un rodillo para controlar la velocidad de los VMP

La Policía Local ha incorporado un rodillo para controlar la velocidad de los Vehículos de…

1 hora hace

Detenido un presunto integrante del Estado Islámico en Marruecos

Las fuerzas de seguridad de Marruecos han detenido a un supuesto integrante del Estado Islámico…

3 horas hace

David Cabello: “Nos enfrentamos a un gran equipo, pero vamos con ambición de ganar el partido”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la dificultad del próximo partido contra el…

4 horas hace

El Club Voleibol Melilla busca la victoria ante el colista Palma para seguir en la lucha por la zona alta de la clasificación

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al colista, Club Vóley Palma, en la decimoquinta jornada…

5 horas hace

El Melilla Torreblanca confía en sumar su decimosexta victoria para mantener el liderato

El Melilla Torreblanca C.F. defiende su liderato en la Primera División de Fútbol Sala Femenino…

5 horas hace

El Maravilla Melilla necesita el triunfo para recuperar sensaciones de cara a su objetivo de mantener la categoría

El Balonmano T. Maravilla Melilla, décimo con 11 puntos, se enfrenta al quinto, Elche, en…

5 horas hace