Categorías: Inmigración

Amnistía Internacional y CEAR entregan 95.000 firmas contra las ‘expulsiones en caliente’

Las organizaciones Amnistía Internacional (AI) y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), hicieron entrega el viernes en el Senado de las casi 95 000 firmas ciudadanas recogidas en las campañas#PortazoAlGobierno y estohayquecortarlo.org, en oposición a la modificación que estudia de la Ley de Extranjería para dar cobertura legal a las "devoluciones en caliente" en Ceuta y Melilla, “sin ninguna salvaguardia procesal”. Previamente, por la mañana Amnistía Internacional (AI) y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), junto con Caminando Fronteras, Coordinadora de Barrios, Red Acoge y SOS Racismo, recordaron el viernes a las, al menos, 14 personas que murieron ahogadas hace un año tratando de llegar a nado a la playa de El Tarajal (Ceuta).

Aniversario
En el acto, celebrado frente al Templo de Debod en Madrid, se depositaron quince rosas en memoria de las catorce personas fallecidas, y otra desaparecida, en una concertina, símbolo según las entidades de "una política migratoria que no respeta los derechos de las personas migrantes y refugiadas".
"El hecho de que las autoridades españolas no hayan investigado debidamente el ahogamiento de 14 migrantes frente a la costa de Ceuta después de que la Guardia Civil utilizase contra ellos material antidisturbios de forma desproporcionada pone de relieve el lamentable menosprecio hacia la vida humana que impera en las frontera de España con Marruecos, han sostenido ambas organizaciones en el aniversario de la tragedia", indican las organizaciones.
"Un año después de este trágico incidente, las víctimas y sus familias siguen esperando que se haga justicia, mientras la investigación ha sido ralentizada", afirmó María Serrano, portavoz de Política Interior de Amnistía Internacional.
"Un año después apenas se ha avanzado en la investigación para conocer a los responsables de las muertes de El Tarajal. Las víctimas de esta tragedia y sus familias merecen algo más que excusas y evasivas. Tienen derecho a conocer lo sucedido", afirmó Patricia Fernández, de la Coordinadora de Barrios.

Firmas
Recuerdan que el Senado estudia actualmente modificar la Ley de Extranjería para dar cobertura legal a las "devoluciones en caliente" en Ceuta y Melilla, "sin ninguna salvaguardia procesal". "En lugar de corregir una práctica que persigue impedir a toda costa que personas refugiadas y migrantes entren en España devolviendo ilegalmente a quienes llegan, el gobierno está buscando fórmulas para legalizar las devoluciones sumarias y el uso desproporcionado de la fuerza para sellar sus fronteras", defendió Estrella Galán.

Como muestra de oposición a esta reforma, y tras el acto en recuerdo a las víctimas de El Tarajal, Amnistía Internacional y CEAR entregaron en el Senado casi 95 000 firmas ciudadanas recogidas en las campañas#PortazoAlGobierno y estohayquecortarlo.org en contra de esta modificación de la ley para amparar las devoluciones en caliente. "La legalización de las devoluciones en caliente violaría claramente las obligaciones internacionales asumidas por España y pondrían más vidas en peligro. El Senado no puede dar cobertura legal a una práctica claramente ilegal", concluyó María Serrano.

Acceda a la versión completa del contenido

Amnistía Internacional y CEAR entregan 95.000 firmas contra las ‘expulsiones en caliente’

Redacción

Entradas recientes

Tres jugadoras del Higicontrol Melilla optan a ser las mejores del mundo

Beach Soccer ha publicado recientemente las nominaciones finales de los premios a Mejor Jugadora y…

3 horas hace

Nueva ‘final’ para los de Tomás de Dios

SALA 5 MARTORELL-C.D. MELISTAR: SÁBADO, A LAS 18’30 HORAS El C.D. Melistar llega a esta…

3 horas hace

El segundo derbi de la temporada se presenta sin un claro favorito

C.F. RUSADIR-PEÑA REAL MADRID: MAÑANA, A LAS 19’00 HORAS El MCD C.F. Rusadir y el…

3 horas hace

Melilla acogerá el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes en abril

La Ciudad Autónoma ha anunciado la llegada de un equipo de alto nivel a Melilla…

16 horas hace

Melilla se presenta como un ejemplo de resistencia y recuperación del patrimonio cultural

La Fundación Melilla Ciudad Monumental conmemora hoy viernes el Día Internacional de los Monumentos y…

18 horas hace