Amnistía Internacional (AI) ha lanzado la campaña #PortazoAlGobierno contra las 'devoluciones en caliente' en Ceuta y Melilla, que el Gobierno quiere legalizar, porque considera que "no se puede legalizar lo que es ilegal en el derecho internacional". La organización ve "inaceptable" que el grupo parlamentario popular, a través de una enmienda a la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, pretenda modificar la Ley de Extranjería e introducir "un mecanismo sin garantías para rechazar a personas migrantes y refugiadas" en las fronteras de Ceuta y Melilla. "El hecho de que en la enmienda presentada se intente que Ceuta y Melilla, por ser las únicas fronteras terrestres que España tiene con el continente africano, cuenten con un especial tratamiento en el ordenamiento jurídico español, sin garantías, es inaceptable", ha indicado la responsable de política interior de AI España, Virginia Álvarez. La ONG recuerda que lleva "años" denunciando expulsiones sumarias por parte de las autoridades españolas y recuerda que este tipo de expulsiones "están prohibidas por el Protocolo VI del Convenio Europeo de Derechos Humanos, son contrarias a la Convención de Ginebra del Estatuto de Refugiados y a la actual ley de Extranjería". Con estas expulsiones, según advierte la organización, se priva a las personas migrantes y refugiadas de un proceso con garantías y de la posibilidad de pedir protección internacional. Por ello, AI ha puesto en marcha en redes sociales, la campaña #PortazoAlGobierno.
Por Mercedes Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…
Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…
El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…
Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…
La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…