Categorías: Sociedad

Amlega informa que en Melilla se detectan cada año entre 70 y 80 nuevos casos de VIH

El presidente de la Asociación de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Melilla (Amlega), Rafael Robles, explicó ayer que en Melilla se detectan cada año entre 70 y 80 nuevos casos de esta infección. Señaló que los perfiles son “muy variados” pero la falta de detección precoz hace que muchas personas cuando acuden a las intervenciones sanitarias ya lleguen con un cuadro muy avanzado de la enfermedad. También, Robles exigió a los partidos que se presentan a las elecciones del 10 de noviembre que prioricen la atención a las personas con VIH para que sus derechos estén en el centro de las políticas sanitarias. El presidente de Amlega, Rafael Robles, apuntó que el aproximadamente 50% de las nuevas infecciones que aparecen se dan entre hombres que tienen sexo con hombres, siendo un “dato fundamental” para que todas las entidades LGTB sigan interviniendo y teniendo un papel importante en esta acción.

Diagnóstico tardío
El director territorial del Ingesa en Melilla, Omar Haouari, expuso que, actualmente existe una coordinación entre Salud Publica, Ciudad Autónoma, Ingesa y otras entidades para que “no se pierdan muchos casos de VIH”. Dejó claro que el problema está en que se llega al diagnostico “muy tarde” e incluso con mortalidad en pacientes jóvenes, de alrededor de 40 o 50 años.
“Queremos cerrar un circuito para que se llegue al diagnóstico de forma temprana y para que no se nos escapen los casos”, concluyó.

En los últimos años, permanecen las cifras de aproximadamente 4.000 nuevas infecciones de VIH al año en todo el territorio español. Tal y como explicó el coordinador del grupo de Salud Integral de FELGTB, Rubén Mora, estos datos arrojan luz sobre “la especial vulnerabilidad de los hombres gais y bisexuales y otros hombres que mantienen sexo con hombres a la infección por el VIH”.

Además, subrayó que tanto estos hombres, como las mujeres trans, pueden ir sumando vulnerabilidades como sufrir el estigma asociado al VIH, la LGTBIfobia, estar en situación de irregularidad y/o encontrar determinadas barreras a la hora de acceder al sistema sanitario y al mercado laboral que pueden tener como consecuencia, ejercer el trabajo sexual o el consumo problemático.

FELGTB y Amlega exigen al sistema sanitario la creación de estrategias de prevención y atención que tengan en cuenta esta suma de vulnerabilidades y vayan dirigidas a facilitar la toma de decisiones informadas.

El coordinador del grupo de Salud Integral de FELGTB asegura que “las políticas que han diversificado los espacios en los que las personas pueden realizarse la prueba han sido muy efectivas, por lo que deben seguir haciéndose esfuerzos en ese sentido”.

Las entidades instan también a la Administración a continuar implementando la retirada de la infección por VIH de los cuadros de exclusiones médicas vigentes en todas las convocatorias de oposiciones, promoción o traslado en la función pública.

Por último, FELGTB y Amlega reclaman que se garantice que en las Comunidades y Ciudades Autónomas exista un protocolo para las personas con VIH, incluidas las personas migrantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Amlega informa que en Melilla se detectan cada año entre 70 y 80 nuevos casos de VIH

Lorena Japon

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

2 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

2 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

3 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

8 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

8 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

13 horas hace