Categorías: Sociedad

Amlega denuncia que este verano el colectivo LGTBI sigue sufriendo agresiones físicas en las inmediaciones del CETI

Amlega denuncia que este verano están “constantemente” acompañando al colectivo LGTBI del CETI por sufrir agresiones físicas en las inmediaciones cuando salen o vuelven del centro. Para paliar esto, acaban de firmar un convenio de 20.000 euros con el Gobierno local para el Observatorio Melillense contra el odio LGTBfóbico con el fin de proteger a las víctimas de los delitos de odio por motivos de orientación sexual e identidad de género. Con motivo del Orgullo, la Asociación ha organizado una actuación este sábado de la Drag Queen Shayla007 a las 21:30 horas en la AV del Industrial para un grupo de 20 vecinos. Este sábado continuarán los actos con motivo del XVI Orgullo Norte de África con la actuación de la Drag Queen Shayla007 en la Asociación de Vecinos del Industrial donde acudirán un grupo de 20 personas mayores acompañados por el presidente de Amlega, la consejera de Cultura, Elena Fernández, y la viceconsejera del Mayor, Fatima Mohamed Kaddur.

El presidente de Amlega, Rafael Robles, explicó a este Diario que se cumplen con todas las medidas sanitarias con respecto al COVID-19 ya que para la autorización les han pedido el número de metros cuadrados para calcular el aforo.

Sobre si tienen pensado realizar más eventos, respondió que de aquí a final de año van a seguir haciendo actividades con grupos reducidos, pero orientadas a los colectivos más vulnerables como las personas mayores, el colectivo LGTBI demandante de asilo del CETI y a los jóvenes en edad escolar conforme se pongan de acuerdo con los centros educativos para hacer un taller de teatro, uno nuevo de fotografía y los concursos de relato corto y del cartel del Orgullo del Norte de África.

Convenio para el OMCEOL
La Asociación sigue trabajando en el proyecto del Observatorio Melillense contra el odio LGTBIfóbico (OMCEOL) y acaba de firmar un convenio con la Consejería de Políticas Sociales con una partida de 20.000 euros de carácter anual para poder tener más recursos con los que trabajar.

El presidente de Amlega expuso que en este programa trabajan con colectivos LGTBI demandantes de asilo, cualquier persona que sufre delitos de odio por este motivo y con población escolar cuando realizan actividades en los centros.

También, Amlega sigue con el programa de salud sexual, pruebas rápidas de VIH, hepatitis y sífilis y a partir del confinamiento pusieron en marcha el programa ‘Línea arcoíris’ que es un canal para que, a través de redes sociales, teléfono, aplicaciones, tener contacto con personas que necesitan apoyo para información sobre ITS, apoyo emocional y todo lo que puedan aportar.

Delitos de odio en Melilla
Robles dejó claro que en este verano han estado acompañando “constantemente” al colectivo LGBTI del CETI por sufrir agresiones físicas en las inmediaciones del centro. Apuntó que el Ministerio del Interior en los informes que anualmente publica sobre delitos de odio, el motivo de orientación sexual e identidad de género es uno de los principales.

Asimismo, recordó que Melilla sale como la segunda comunidad que más delitos de odio sufre en porcentajes y que el acoso escolar LGTBfóbico es una de las principales causas por las que las personas sufren.

Aseguró que se sigue sufriendo acoso en el ámbito laboral, discriminación y “no se vive con normalidad en la mayoría de los sitios, seguimos trabajando por que se vaya normalizando todo, pero está claro que queda mucho”.

El presidente de Amlega destaca que trabajan en diferentes ámbitos a través de los programas que tienen en marcha, delitos de odio, salud, ámbito educativo y en el Orgullo es cuando llevan a cabo la reivindicación general de sus derechos.

Este año como no se ha podido celebrar por el COVID y no ha habido manifestación, ni la gala en el Puerto, han decidido hacer pequeñas actividades con los colectivos más vulnerables que han sufrido esta pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Amlega denuncia que este verano el colectivo LGTBI sigue sufriendo agresiones físicas en las inmediaciones del CETI

Lorena Japon

Entradas recientes

Consumo limita los precocinados en los comedores escolares: solo una vez al mes

Se incluyen, entre otros, rebozados, croquetas y pizzas. Con el objetivo de fomentar hábitos saludables…

3 horas hace

Los vencedores de la XI Carrera Africana comparten su emoción tras cruzar la meta

Los ganadores de la XI Carrera Africana de La Legión expresaron su satisfacción por la…

4 horas hace

Ángel Rodríguez: “Sumar puntos y seguir trabajando nos llevará a un mejor rendimiento”

El entrenador de la U.D. Melilla, Ángel Rodríguez, destacó la importancia de los tres puntos…

4 horas hace

La Plataforma de Laborales Fijos de la CAM denuncia “agravio comparativo” por no recibir pluses de turnicidad y nocturnidad

La Plataforma de Laborales Fijos de Melilla expresa su descontento por no recibir los pluses…

5 horas hace

La hernia fiscal que nos ahoga

Carta del Editor MH,6/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La carga fiscal sobre pensiones y salarios…

6 horas hace

Francisco Espínola Arias “abre su corazón y desnuda su alma” en un emocionante pregón de Semana Santa que es “un reflejo del amor”

Francisco Espínola Arias, pregonero de la Semana Santa de Melilla 2025, emocionó con su mensaje…

6 horas hace