Categorías: Sociedad

Amlega concede el premio arco iris a CEAR, ACNUR, el CETI y al personal sanitario melillenses

La Asociación Melillense de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, AMLEGA, entregará este año, en la XVI edición del Orgullo del Norte de África, el premio Arco Iris 2020 al CETI, ACNUR y CEAR, y de forma honorífica a todo el ámbito sociosanitario melillenses por su actuación frente al covid-19, mientras que el premio Nubarrón recae este año a la extrema derecha a nivel mundial por las políticas represoras que siguen practicando. En rueda de prensa, el presidente de Amlega, Rafael Robles, explicó que el Covid-19 ha impedido que puedan desarrollarse las actividades al aire libre y con participación abierta previstas para este orgullo 2020, pero, aun así, señaló que el Orgullo de este año está dirigido “a los colectivos especialmente vulnerables como son las refugiadas lgtbi, el colectivo de mayores y el alumnado tanto LBGTBI como el que no lo es”.

No obstante, anunció que este viernes la tele pública emitirá a las diez y media de la noche, la gala de entrega de los premios Arco Iris y Nubarrón de este año. La gala se grabó hace un par de semanas e incluye las actuaciones de varias drags peninsulares.

Rafael Robles apuntó que este año recibirán el premio Arco Iris, que se conceden en reconocimiento el buen hacer de asociaciones o personas con el colectivo, tres entidades. La primera será el CETI, que es “una institución fundamental en esta ciudad para las personas solicitantes de asilo y las refugiadas LGTBI y en la que siempre hemos encontrado una colaboración que nos ha ayudado mucho a la h ora de nuestra labor”. El segundo premio es para una institución que trabaja con el asilo como son ACNUR (Alto Comisionado de Naciones Unidas para el Refugiado) y CEAR (Comité Español de Ayuda al Refugiado). Por segunda vez en su historia, concede un premio Arco Iris Honorífico, en esta ocasión al ámbito sociosanitario melillense por su labor durante la pandemia.

El premio Nubarrón se concede a la extrema derecha mundial, a los políticos y gobiernos que “están haciendo que haya un verdadero retroceso en los logros conseguidos en materia de igualdad, con medidas que representan una amenaza para el colectivo LGTBI”.

También informó que, con motivo del orgullo, ALMEGA ha puesto en marcha una campaña de pancartas y banderas en los balcones como la instalada ayer en Delegación del Gobierno. Además, se inaugurará un banco y un paso de peatones arco iris en la Plaza de España. Asimismo, en los expositores de la Ciudad repartidos por la avenida se incluirá información de los programas educativos y acciones que desarrolla Amlega. En redes sociales se difundirán mensajes bajo los hashtags #mibalcónmiorgullo, #salimosmásorgullosas y #esteviruslopara¬mosorgullosas. Añadió que este año el día del Orgullo en nuestro país, a celebrar el 4 de julio, se hará de forma virtual.

Robles agradeció a TVM que se sume a la celebración del orgullo con distintos programas a lo largo de esta semana y que, mediante un convenio, se comprometa a emitir todos los años en directo la gala de premios del Orgullo del Norte de África contribuyendo a la campaña de concienciación y visibilización del colectivo que se persigue.

Una sociedad más inclusiva
La consejera de Educación, Elena Fernández Treviño, afirmó que cuando se creó el área de Igualdad fue con la intención de “hacer políticas de igualdad de género y trato en la ciudad”, incluyendo los derechos de las personas del colectivo LGTBI. Aseguró que apoyar el orgullo es “celebrar la diversidad, reconocerla, respetarla y ampararla”. Fernández Treviño destacó el “trabajo magnífico” que lleva a cabo TVM para conseguir “una tele inclusiva, una tele pública reflejo de la sociedad, que pone en pantalla la diversidad política, cultural y social de Melilla, contribuyendo a hacer una sociedad más justa”. El gerente de TVM, Yeray Díaz, ha destacado el carácter plural del medio público y el poder trans¬formador de la televisión: “Nuestra realidad es diversa y la televisión también ha de serlo”, dijo.

Acceda a la versión completa del contenido

Amlega concede el premio arco iris a CEAR, ACNUR, el CETI y al personal sanitario melillenses

J.A.M

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

2 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

3 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

6 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

6 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

6 horas hace